Categorías: Actualidad

Comisión de Emergencia del Core de La Araucanía solicita con urgencia la reinstalación de las barreras sanitarias de Temuco y Padre Las Casas

Luego de analizar las implicancias que está teniendo el levantamiento del cordón sanitario en las comunas de Temuco y Padre Las Casas, la Comisión de Emergencia COVID-19, del Consejo Regional, solicitó formalmente a la autoridad sanitaria del nivel central, que esta medida se reinstale a la brevedad, con el propósito de evitar el traslado masivo de personas hacia y desde los dos principales centros urbanos de La Araucanía.

El temor de los consejeros es la generación de una escalada incontrolable de contagios por Covid-19, en comunas y localidades pequeñas, imposibles de pesquisar y realizarles seguimiento, lo que según señalan, pone en riesgo la capacidad del sistema de salud para atender un alto número de casos.

“Creemos que la prevención, el control, es clave para evitar la propagación de esta pandemia, queremos cuidar a nuestra población y en un ánimo constructivo, el Consejo Regional de La Araucanía, a través de esta Comisión de Emergencia, solicita al Señor Ministro reconsidere esta medida y que vuelva el cordón sanitario para Temuco y Padre Las Casas”, dijo el Presidente de la Comisión de Emergencia, el consejero Marcelo Carrasco.

“Es muy grave lo que está ocurriendo, porque se trata de abrir las puertas para que personas que hasta ahora han estado relativamente protegidas por el aislamiento, puedan concurrir a una zona que concentra el 40% del total de habitantes de la región, y con una altísima densidad poblacional”, indicó el Presidente del Core, Alejandro Mondaca.

“Nosotros queremos pedir esto, sabiendo que es una decisión del nivel central y desde el Ministerio, que por favor se considere a la ciudadanía y a las autoridades regionales, para que por favor logremos, a través de estas medidas sanitarias, controlar los graves efectos que está generando la pandemia tanto en la salud como en la economía familiar”, expresó Mondaca.

“Rechazamos la medida, más aún, tratándose de la región con la tasa más alta de contagios del país, en pleno peak del desarrollo la pandemia, exponiendo hacia la región a un aumento de contagios”, manifestó el consejero Claudio Aceitón.

Desde el inicio de esta emergencia sanitaria, el Consejo Regional ha trabajado para su contención, generando propuestas y aprobando recursos donde más se necesitan, para minimizar los riesgos y proteger la salud y la vida de los habitantes de La Araucanía.

Por último, respecto al reclamo de personas que por necesidades productivas, deben necesariamente concurrir a la capital regional, los integrantes de la Comisión de Emergencia del Core, recomendaron a autoridad la generación de un mecanismo para obtener un salvoconducto limitado, avalado por instituciones de fomento, como por ejemplo los Proder y Prodesal municipales, o por el Fosis, Sercotec y Corfo, el que actualmente no existe.

Los consejeros también dijeron que igual preocupación debe existir hacia las personas cuya producción se está perdiendo, ya sea porque no la pueden vender, o porque necesitan obtener en Temuco insumos, maquinarias y repuestos, por lo sugirieron que la autoridad también estudie una fórmula para atender este requerimiento, que tenga las restricciones necesarias para minimizar los riesgos de generar contagios individuales o masivos.

Editor

Entradas recientes

Semana de Concientización sobre Infecciones Perinatales: Hospital de Temuco marca hito en prevención y diagnóstico temprano

Durante toda la semana, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco conmemorará la Semana…

3 horas hace

Últimos días para postular a competencia de cortometrajes del 7° Festival de Cine Rukapillan Pucón 2025

Aún está abierta la convocatoria para el evento a realizarse del 26 al 30 de…

3 horas hace

A 2 semanas del fin del efectivo: más de 260 puntos de recarga habilitados en Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de acercar el sistema de pago electrónico a la comunidad, ya están…

3 horas hace

ISL La Araucanía cierra campaña Bajo Cero en Curacautín

En Curacautín, donde cada invierno las heladas bajan de cero y el trabajo en faenas…

3 horas hace

Diputado Saffirio se reúne con emprendedor de Victoria para impulsar la conectividad rural en La Araucanía

El diputado Jorge Saffirio Espinoza se reunió con Francisco Neira, dueño de la empresa local…

3 horas hace

“Las comunidades han hablado. El gobierno debe retroceder en su propuesta y acusar recibo. El rechazo a los contenidos de la Consulta es generalizado”

La abogada Rosa Catrileo, única candidata independiente al Senado por la Región de La Araucanía,…

3 horas hace