Categorías: Turismo

Altas multas se exponen personas que insisten en ocupar segundas viviendas en la zona lacustre

Alcalde de Villarrica enfatiza llamado a no viajar a la zona.

Con multas que alcanzarían los 50 millones de pesos, se arriesgan las personas que se desplacen hacia segundas viviendas o lugares de residencia, distintas al domicilio particular habitual, incumpliendo así la Resolución Exenta Nº 212 del Ministerio de Salud, numeral 29, exponiendo una infracción al artículo 318 del Código Penal y el sumario a la autoridad sanitaria correspondiente.

Así lo dio a conocer la Jefatura de la Defensa Nacional Región de La Araucanía, luego que se levantara el cordón sanitario en Temuco y Padre Las Casas y que comenzó a regir a las 22 horas de este viernes 29 de mayo, lo que obligó a las autoridades locales a extremar las medidas de control en la zona lacustre.

“Hemos planteado nuestra preocupación a la autoridad regional, pidiendo medidas estrictas para fiscalizar a las personas que pretenden ingresar a la zona lacustre. Tenemos los controles en el puente Leufulafquen, también en la entrada desde Loncoche y en el sector Chesque hacia Licán Ray, de tal forma que se ha dispuesto todas las medidas para fiscalizar a las personas que tienen segundas viviendas”, señaló el alcalde de Villarrica y Presidente de la Asociación de Municipalidades del Territorio Lacustre, Pablo Astete.

Tras comunicarse con el General de Zona en la Araucanía, el alcalde de Villarrica, dijo que apoyarán con todo el rigor, para que aquellas personas que sean sorprendidas en sus segundas viviendas en la zona -que hoy día es un acto ilegal- se aplique un sumario sanitario y además el curso de una multa que puede llegar hasta los 50 millones de pesos, con personal de Carabineros, la PDI y la Armada, para fiscalizar a quienes pretendan estar en sus segundas viviendas, incluyendo el desalojo del lugar.

Mayor control

El jefe comunal solicitó a los vecinos, principalmente de los sectores hacia Licán Ray y Pucón, donde existen mayoritariamente segundas viviendas, que informen de esas situaciones al Municipio, Carabineros o la PDI.

Señaló además, que se están tomando otras medidas para las personas que llegan de las líneas de buses de Santiago a Villarrica, con el control obligatorio de la toma de muestra del test para Coronavirus, con el fin de asegurar que esas personas estén sanas. “Estamos llegando al peor momento de la pandemia, está comenzando la propagación más masiva y queremos evitar que eso ocurra para nuestros habitantes de Villarrica”, concluyó Astete.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace