Categorías: Comunas

Comunidad mapuche de Temuco implementó sede comunitaria con energía solar

Inversión superior a los tres millones de pesos consideró la instalación de paneles solares y sistema eléctrico alternativo.

El compromiso de las comunidades indígenas con el uso de las energías limpias fue lo que destacó el Encargado Nacional del Programa Chile Indígena de CONADI, Juan Cañupán Carilao, en una reciente visita a la sede social de la comunidad mapuche “Juan Quelén”, perteneciente a la MT Lof Tromen de Temuco la cual agrupa a doce organizaciones indígenas del sector.

Ubicada a unos de cinco kilómetros del centro de la capital de La Araucanía, la sede es un ejemplo de sustentabilidad al ser completamente implementada con energía limpia, gracias a la instalación de paneles que alimentan con energía solar un sofisticado sistema eléctrico que ilumina no sólo el interior sino que el entorno de la edificación, además de permitir el uso de equipos eléctricos, tecnológicos y de comunicaciones, en una iniciativa que fue financiada con recursos de la Fase II del Programa Chile Indígena de CONADI.

María Calfante Cheuquehuala, presidenta de la comunidad y coordinadora de la MT Lof Tromen de Temuco, cuenta que la decisión de implementar con energía solar esta sede fue tomada por la propia comunidad a partir de los recursos entregados por el Programa. “Nosotros no teníamos luz en la sede y en lo personal soy la más felices con esta instalación ya que por mucho tiempo, en invierno sobre todo, hacíamos nuestras reuniones en oscuras. Hoy tenemos electricidad y con energía limpia, sin costo para la comunidad, lo que es una gran ayuda; ahora espero que podamos ampliar este proyecto a la implementación de más insumos que funcionen, con esta energía, en esta sede”, indicó.

La iniciativa tuvo un costo superior a los 3 millones de pesos y beneficia a unas de 20 familias mapuches del sector quienes pueden celebrar, sin dificultad energética, sus reuniones y actividades comunitarias, además de favorecer indirectamente al resto de las comunidades que integran la Mesa Territorial.

Para el Encargado del Programa, Juan Cañupán Carilao, “es digno de destacar que las comunidades mapuche estén considerando el uso de las energías limpias en sus decisiones de proyecto, y con ello, promover la sustentabilidad como acción de desarrollo utilizando los recursos disponibles sin perjudicar el medio ambiente, algo intrínseco en la cosmovisión y la tradición del Pueblo Mapuche. Vemos con atención que esto se esté replicando en varios territorios de La Araucanía y en otras regiones donde hay Mesas Territoriales del Programa Chile Indígena”, precisó la autoridad de CONADI.

Recordemos que la fase II del Programa Chile Indígena de CONADI entregó recursos a más de 500 comunidades mapuche de la región correspondientes al presupuesto del año 2019.

prensa

Entradas recientes

Mejoramiento de Plaza Barros Arana de Teodoro Schmidt alcanza un 70% de avance en su ejecución

En una nueva jornada de inspección participativa, el alcalde Baldomero Santos llegó hasta la localidad…

5 minutos hace

Araucanía: Dos unidades de la PDI son reconocidas a nivel regional por la excelencia en la imvestigación criminal

En reconocimiento a su compromiso con la seguridad pública y la investigación criminal de alta…

10 minutos hace

Fundación CMPC y Dirección de Educación Pública firman convenio clave para impulsar la educación en la primera infancia

La Dirección de Educación Pública y Fundación CMPC firmaron un acuerdo de colaboración que consolida…

36 minutos hace

Sercotec abre nueva convocatoria de Capital Abeja para impulsar la autonomía económica de mujeres en La Araucanía

El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, en conjunto al Servicio Nacional de la Mujer y…

50 minutos hace

Baile y música en vivo darán vida a ‘Noche de Tango’ en el Teatro Municipal de Temuco con “Los Herederos del Compás” y “Romina Tango Show”

La capital regional vivirá una velada inolvidable con destacados artistas argentinos y una experiencia escénica…

52 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevas cifras de cesantía en la región: "Los llamados al Gobierno para actuar son infructuosos"

El parlamentario indicó que, a pesar de las peticiones, sugerencias o todo lo que se…

1 hora hace