Categorías: Actualidad

Comunidades mapuches donaron 6 mil kilos de alimentos a vecinas que realizan una olla común en el sector San Antonio de Temuco

Voluntarias entregan gratuitamente más de 120 almuerzos a las familias que más lo necesitan en ese lugar de la comuna. 

6 mil kilos de alimentos donaron comunidades mapuches del sector Trapilhue y Mahuidanche de la comuna de Freire a las vecinas del sector San Antonio de Temuco, que lidera Elizabeth Tejeda, y que ofrecen almuerzos, a través de una olla común, a más de 120 personas que lo necesitan en ese lugar de la capital regional. La acción se concretó tras el nexo que estableció entre los comuneros y las vecinas voluntarias, el seremi de Agricultura, Ricardo Senn.

"Nos trajeron verduras, acelgas, papas, harina y muchas otras cosas más. La gente necesita en este sector, algunas de las que tenemos inscritas vinieron inmediatamente a buscar cajas con alimentos. Hoy nos toco dar almuerzos para 135 familias y van a venir a inscribirse unas 35 personas más, de un campamento cercano ya que la mayoría no tiene trabajo, entonces vendrán a retirar el almuerzo también", explica Elizabeth Tejeda, una de las vecinas que lidera la preparación de la olla común.

Junto con agradecer a las comunidades y a otras personas particulares que también han hecho llegar sus donaciones, Elizabeth Tejeda, dijo que la idea que tienen es seguir entregando almuerzos a los vecinos, por ello, dijo que "toda ayuda es bienvenida ya que hay muchas personas que lo necesitan, niños y adultos mayores. Nosotros estamos en el pasaje Islas Negras 1741, entre las calles Antifil y Pudeto, para quienes quieran colaborar".

Por su parte el seremi de Agricultura, Ricardo Senn, dijo que "en este caso lo que hicimos fue ser el nexo entre las comunidades de Freire quienes donaron 6 mil kilos de alimentos para una olla común que realizan vecinas voluntarias del sector San Antonio, que es un lugar muy antiguo de Temuco, donde viven muchos adultos mayores. Creo que estos gestos, maravillosos, el trabajo que hacen con la entrega de los almuerzos y como las comunidades atienden esta solicitud, son ejemplos para todos y como Seremía de Agricultura siempre estaremos disponibles para generar los nexos que ayuden a construir una sociedad más solidaria", mencionó el seremi Ricardo Senn.

prensa

Entradas recientes

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

36 minutos hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

45 minutos hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

46 minutos hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

48 minutos hace

Centro Oncológico Infantil TROI entra en su fase final

Más de 300 niños y niñas con cáncer de La Araucanía podrán acceder a atención…

57 minutos hace

Tragedia en Angol: tres personas en situación de calle mueren en incendio de mediagua

El siniestro ocurrió durante la noche del miércoles en un terreno cercano a la Plaza…

2 horas hace