Categorías: Comunas

Con el tradicional asado de chivo, finalizó el emblemático Campamento Recreativo Escolar de Lonquimay, el más antiguo de Chile

Fueron 195 escolares de distintas comunas de la región, que durante dos semanas disfrutaron de diversas actividades a orillas del Lago Icalma en la comuna de Lonquimay.

Luego de dos semanas de intensas actividades vinculadas a la naturaleza, promoción de estilos de vida saludable, principalmente actividad física y nutrición sana y en un entorno tan lindo como es el Lago Icalma, finalizó el Campamento Recreativo Escolar, verano 2020 de Junaeb con el ya tradicional asado de chivo.

El Campamento Recreativo Escolar Icalma 2020, fue ejecutado por la Municipalidad de Lonquimay, donde participaron 195 estudiantes de entre los 8 y 18 años de edad.

Durante las dos semanas los estudiantes disfrutaron, además del entorno privilegiado a orillas del Lago Icalma, de actividades con alta vinculación con la naturaleza como trekking, nado, ciclismo turístico, actividades de promoción de estilos de vida saludable, principalmente actividad física y nutrición sana.

Durante los campamentos, los estudiantes fueron cuidados por un equipo consistente en: Encargado de proyecto, Monitores, monitores talleristas, encargado de salud, prevencionista de riesgos y personal de aseo.

El Programa Nacional de Campamentos Recreativos para Escolares es parte de la oferta programática de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB). Se inició el verano de 1991 con el objetivo de entregar vacaciones a estudiantes con alto índice de vulnerabilidad social y se ha mantenido hasta la fecha como una valiosa y reconocida iniciativa estatal de recreación educativa para escolares de Chile durante sus periodos de vacaciones (verano e invierno).

El proyecto de Campamento Recreativo Escolar de la Municipalidad de Lonquimay, es el más antiguo de Chile, con cerca de 30 años de existencia, se ejecutó en tres turnos, cada uno de 5 días de duración, donde participaron semanalmente 65 estudiantes de distintos establecimientos educacionales urbanos y rurales de la comuna de Lonquimay, Renaico, Angol y Carahue.

El día de la ceremonia de cierre del proyecto, el Municipio de Lonquimay ofreció un asado de chivo a todo el campamento e invitados, lo que es parte de la cultura pehuenche de la zona y que se desarrolla año a año de manera tradicional.

prensa

Entradas recientes

Otro anuncio sin fecha: Pabellón de La Araucanía sigue cerrado y sin certezas sobre su reapertura

A casi cinco meses del compromiso municipal de reabrir el recinto en noviembre, el proyecto…

9 horas hace

Desobedece al tiempo: elige tu propio ritmo

Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, ingeniero comercial- contador público y auditor.Nuestras vidas dependen del reloj.…

10 horas hace

Lautaro celebró con emotiva ceremonia a sus asistentes de la educación

En una significativa ceremonia realizada este viernes en el Centro Cultural, la Municipalidad de Lautaro…

10 horas hace

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

22 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

2 días hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

2 días hace