Categorías: Comunas

Con el tradicional asado de chivo, finalizó el emblemático Campamento Recreativo Escolar de Lonquimay, el más antiguo de Chile

Fueron 195 escolares de distintas comunas de la región, que durante dos semanas disfrutaron de diversas actividades a orillas del Lago Icalma en la comuna de Lonquimay.

Luego de dos semanas de intensas actividades vinculadas a la naturaleza, promoción de estilos de vida saludable, principalmente actividad física y nutrición sana y en un entorno tan lindo como es el Lago Icalma, finalizó el Campamento Recreativo Escolar, verano 2020 de Junaeb con el ya tradicional asado de chivo.

El Campamento Recreativo Escolar Icalma 2020, fue ejecutado por la Municipalidad de Lonquimay, donde participaron 195 estudiantes de entre los 8 y 18 años de edad.

Durante las dos semanas los estudiantes disfrutaron, además del entorno privilegiado a orillas del Lago Icalma, de actividades con alta vinculación con la naturaleza como trekking, nado, ciclismo turístico, actividades de promoción de estilos de vida saludable, principalmente actividad física y nutrición sana.

Durante los campamentos, los estudiantes fueron cuidados por un equipo consistente en: Encargado de proyecto, Monitores, monitores talleristas, encargado de salud, prevencionista de riesgos y personal de aseo.

El Programa Nacional de Campamentos Recreativos para Escolares es parte de la oferta programática de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB). Se inició el verano de 1991 con el objetivo de entregar vacaciones a estudiantes con alto índice de vulnerabilidad social y se ha mantenido hasta la fecha como una valiosa y reconocida iniciativa estatal de recreación educativa para escolares de Chile durante sus periodos de vacaciones (verano e invierno).

El proyecto de Campamento Recreativo Escolar de la Municipalidad de Lonquimay, es el más antiguo de Chile, con cerca de 30 años de existencia, se ejecutó en tres turnos, cada uno de 5 días de duración, donde participaron semanalmente 65 estudiantes de distintos establecimientos educacionales urbanos y rurales de la comuna de Lonquimay, Renaico, Angol y Carahue.

El día de la ceremonia de cierre del proyecto, el Municipio de Lonquimay ofreció un asado de chivo a todo el campamento e invitados, lo que es parte de la cultura pehuenche de la zona y que se desarrolla año a año de manera tradicional.

prensa

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

5 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

5 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

5 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

5 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

5 horas hace