Categorías: Actualidad

Con gran éxito partió red solidaria EstoyContigo en La Araucanía

• El 29 de abril abrió sus puertas virtuales, con más de 50 voluntarios, en su mayoría profesionales egresados y titulados del área social de diversas casas de estudios de la región.

• A la fecha decenas de personas están recibiendo acompañamiento de esta iniciativa a la que cualquier persona puede acceder ingresando sus datos en www.estoycontigo.cl.  

EstoyContigo es un proyecto que nació en La Araucanía y que se inspiró en una red de voluntariado español orientada a acompañar a quienes, como efecto de la pandemia, necesitan a quien los escuche y una palabra de aliento para superar este difícil momento.

Hoy, tras abrir sus puertas virtuales el 29 de abril, la evaluación es más que positiva: decenas de personas se han contactado y han sido derivados a los más de 70 voluntarios que actualmente están apoyando la red.  

El mecanismo es sencillo: quienes quieran recibir acompañamiento solo deben registrarse en el formulario de la web www.estoycontigo.cl, donde además de solicitar algunos datos personales y comentar la razón por la que escriben, deben escoger el tipo de apoyo: acompañar al duelo, conversación-escucha  y  acompañamiento espiritual.

De esta forma EstoyContigo -propuesta gestada por la psicóloga y académica de la Universidad Católica de Temuco, Bertha Escobar Alaniz, y la periodista y asesora en comunicaciones, Glenda Merino Matus- responde a la necesidad de poner a la salud mental como tema relevante y urgente en el contexto de la pandemia que vive Chile y el mundo.

Bertha Escobar explicó que “EstoyContigo es una oportunidad de generar apoyo mutuo, reciprocidad y cooperación, sobre todo para aquellas personas que están viviendo esta pandemia en condiciones de mayor vulnerabilidad. Es un encuentro virtuoso con quienes están dispuestos a donar tiempo, un oído amable para estar, para acompañar, para abrazar con las palabras”.

Por su parte, Glenda Merino, señaló: “reaccionamos a una urgencia; la cuarentena no es igual para todos y este proyecto pone en contacto a quienes quieren y pueden regalar tiempo y una escucha acogedora a personas que viven en una situación más complicada. Es en resumen hacer efectivo el encuentro y acompañamiento a distancia”.

Cabe destacar que los hoy más de 70 voluntarios que conforman EstoyContigo, trabajan en coordinación con las gestoras de la iniciativa y un equipo de profesionales de carreras del área social de universidades regionales, quienes han aportado con contenidos para apoyar a los voluntarios y enmarcar el accionar de estos en este primer período de marcha blanca. 

Hasta ahora los voluntarios en su mayoría son profesionales egresados y titulados de carreras del área social de la UC Temuco, U. Autónoma, UFRO, UNAP, UST, U. Mayor y Universidad Católica Silva Henríquez. “Hemos visto un tremendo interés en participar y eso nos llena de energía, por lo que creemos que a futuro, en una siguiente etapa,  ampliaremos las inscripciones de voluntarios para quienes se quieran sumar”, finalizó Glenda Merino.

prensa

Ver comentarios

  • Necesito ayuda para postular algun bono soy profesor trabajo como guardia de seguridad mi sueldo de profesor con cuarenta horas antes de la pandemia era de 900.000 mas menos como guardia baje a320000 mi esposa esta sin trabajo mi hija estudia y necesita internet yo en este momento estoy solo haciendo turnos pago un arriendo de 280.000 mas los otros gastos soy enfermo cronico he postulado y nunca he recibido algun bono o ayuda del gobierno pertenesco al consultorio villa alegre alguna asistente social que me pueda ayudar por los nervios tengo piojos blancos he ido a pedir hora para que me vea un medico dan 7 numeros y me dicen que lo mio no califica como grave me rasgo no quiero formarme llagas necrsito ayuda urgente

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace