Con invitados estelares Temuco vivirá su tercer Purrún

Purrún es el Festival Internacional de Danzas Folclóricas Temuco, que en su tercera versión tendrá como sede principal al Teatro Municipal

La cultura de cuatro países se dará cita en la capital de La Araucanía para dar vida a la tercera versión del Festival Internacional de Danzas Folclóricas de Temuco, denominado Purrún, danzas al sur del mundo. El evento que reunirá a más de cien bailarines en la capital de La Araucanía, se realizará el próximo lunes 27 de enero, en una doble jornada que recibirá a elencos de Chile, Colombia, Eslovenia y Perú.

Esta actividad, que se viene desarrollando desde 2018, se ha instalado como una oferta cultural para el verano en Temuco, ofreciendo un espacio de encuentro fraterno donde se representa el patrimonio y la diversidad de distintos escenarios del mundo. Festival que en sus versiones anteriores ha sorprendido al público local por la belleza y colorido de las danzas y la calidad artística de las delegaciones.

Purrún, danzas al sur del mundo, es una apuesta de la Municipalidad y la Corporación Cultural de Temuco, organismos que han aunado sus esfuerzos para ofrecer un interesante panorama para disfrutar de las vacaciones y como un adelanto del 139° aniversario de la ciudad. Información que fue confirmada desde la gerencia de la Corporación Cultural, por Patricia Betancourt, quien además valoró esta instancia como un gran desafío para la producción local, evento que debió enfrentar muchas dificultades y que regresa con una versión abreviada en 2020.

“Nosotros nos sentimos muy contentos de poder continuar con la tradición de Purrún, en especial cuando este evento cuenta con el apoyo transversal de las autoridades y la comunidad. Nuestro agradecimiento al Alcalde y al Concejo Municipal de Temuco, por su voluntad y compromiso con la cultura y por mantener vigente este Festival”, expresó Betancourt

Desde su origen, Purrún ha buscado transcender más allá de la región, llevando el nombre de Temuco y La Araucanía a diferentes latitudes del mundo. Por ello, ha sido fundamental la alianza estratégica con el CIOFF, Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales, colaborador oficial de UNESCO, quien ha otorgado su apoyo y patrocinio internacional al evento de Temuco.

De acuerdo a lo señalado por Marcelo Alvarado, director general de BAFOTE y gestor de este encuentro, la tercera versión de Purrún traerá grandes sorpresas para la comunidad, gracias a una convocatoria que ha reunido a elencos de dilatada trayectoria. Experiencia que es posible gracias a la red internacional de agrupaciones de folclor y especialmente a la CIOF.

“La calidad de los grupos que participan de este Festival nos ofrece también la oportunidad de transcender la actividad cultural más allá del escenario, generado un intercambio de experiencias artísticas que fortalece el desarrollo de los bailarines y músicos locales, dejando un legado en su formación” aseguró Alvarado.

Quienes tengan la oportunidad de asistir a este espectáculo podrán conocer el trabajo de Folk Dance Group Svoboda Mengeš que llegará desde Eslovenia, la Asociación Cultural Identidad de Perú y la Corporación Folclórica Amanecer Colombiano del país cafetero. A ellos se suman el Ballet Folclórico de Temuco y el Ballet Folclórico Infantil de Temuco, elencos anfitriones del evento, encargados de poner en la escena el folclor nacional de norte a sur.

La invitación a disfrutar de la danza y la música internacional fue extendida por el propio alcalde de Temuco, Miguel Becker. “En nuestro Teatro Municipal la función es gratuita, les invitamos a retirar sus entradas en nuestras boleterías del Teatro. Así que todos cordialmente invitados a participar de esta magnífica presentación que esperamos tener en Temuco”, afirmó el alcalde.

prensa

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

7 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

7 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

8 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

8 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

8 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

8 horas hace