Las mediciones de agua que estamos realizando en el lago Villarrica, desde el 7 de enero, con un kit de toma de muestras validado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), han mostrado resultados inestables y fluctuantes a distintas horas del día y de las semanas.
Desde enero 2020, como SEREMI de Salud, mantenemos una vigilancia epidemiológica activa en todos los establecimientos de salud de Pucón y Villarrica y a la fecha no se han reportado personas que consulten por exposición a las aguas del lago.
Debido a que esta situación de inestabilidad se puede mantener en el lago, reiteramos las recomendaciones a la población y visitantes de la zona lacustre cuando observen un color verde en las aguas de algún sector del lago:
– Evite el contacto prolongado con el agua en ese sector del lago.
– No use el agua del lago para beber o cocinar
– Evite que su mascota se sumerja o beba el agua en ese sector
– En caso de exponerse prolongadamente al agua de aspecto verde, lávese con agua potable.
– Si se expuso prolongadamente al agua de aspecto verde y presenta algún malestar gastrointestinal o dermatológico, consulte en el establecimiento de salud más cercano.
Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…
La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…
Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…
El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…
Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…