Categorías: Comunas

En Jardín Infantil de Traiguén se celebró el Día de la Educación Ambiental.

En el marco del día mundial de la educación ambiental,  el seremi del Medio Ambiente, Anselmo Rapiman,  se trasladó hasta la comuna de Traiguén a conmemorar esta importante fecha junto a la comunidad escolar del jardín infantil Alberto Levy.

En la oportunidad el establecimiento, de 78 alumnos,  recibió la certificación ambiental en nivel medio al dar cumplimiento a una serie de actividades y programas en materia ambiental,  que  lo posiciona  como un jardín infantil con  fuerte sello en el cuidado de su entorno, adoptando hábitos de reciclaje y cuidado de la naturaleza.

Rapiman indicó que la  educación ambiental  en una de las principales líneas de trabajo de la institución  “creemos que es fundamental abordarla desde temprana edad en el sistema educacional, pues contribuye a la formación de ciudadanos que desde pequeños son responsables con el medio ambiente y adquieran hábitos y conciencia medio ambiental que los acompañará el resto de sus vidas”

Rapiman indicó que en la región son 239  colegios adscritos al sistema  nacional de certificación  ambiental escolar y en Traiguén existen 7 de ellos, en este sentido el Alcalde de la comuna, Ricardo Sanhueza, valoró el trabajo que realiza el ministerio en esta línea “son los niños los principales gestores de cambio en conductas en torno a temas tan sensibles como el cuidado del medio ambiente o el cuidado del agua, por lo que estas instancias de acompañamiento a los establecimientos educacionales  por parte de la Seremi en la región son muy necesaria y agradecemos el constante apoyo”.

Por su parte Juan Pablo Orlandini director Regional de Junji destacó el  acuerdo de colaboración firmado entre Junji y el Ministerio del Medio Ambiente que tiene por objetivo que la educación ambiental esté presente en todos los jardines infantiles del país. En este sentido indicó  que “en La Araucanía existen 17 jardines y sala cuna con sello educativo ambiental, en ellos se incentiva el conocimiento, el cuidado y el respeto de manera de tomar conciencia en el  cuidado de la naturaleza” indicó la autoridad.

Efeméride

Este  26 de enero  se celebra el  aniversario número 45, desde que se declaró el Día Mundial de la Educación Ambiental. Esta celebración tiene su origen en 1975, durante el Seminario Internacional de Educación Ambiental el cual dio lugar a la Carta de Belgrado, documento que recoge las reivindicaciones fundamentales y los principios de la educación ambiental.

En la oportunidad se establecieron los principales objetivos  en el marco de los programas de las Naciones Unidas asociados a identificar la problemática ambiental tanto a nivel global, como a nivel local y crear conciencia en las personas sobre la necesidad de participar del cuidado, la conservación y protección el medio ambiente.

prensa

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

7 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

8 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

20 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

21 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace