Categorías: Política y Economía

Confianza empresarial de La Araucanía atenúa sensación de pesimismo

El informe elaborado por la Facultad de Administracion y Negocios de U. Autónoma se posicionó en nivel “moderadamente pesimista”. Solamente el sector Financiero mostró un retroceso

Un nuevo informe del Índice de Confianza Empresarial Araucanía ( ICE Araucanía) emitió la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile. El boletín mensual mostró un leve avance hacia el nivel “moderadamente pesimista” y cinco de los seis sectores evaluados mostraron mejores cifras.

Según explicó Humberto Salas, académico responsable de la medición, “este informe corresponde al mes de noviembre y muestra que la región pasó de un nivel pesimista a moderadamente pesimista, con un leve aumento de 3 puntos alcanzando un total -23,5 puntos, mostrando así una atenuación generalizada del pesimismo”.

Sectorialmente el ICE Araucanía en la Construcción avanzó desde “pesimista” a “neutral”, en Agropecuario y Forestal, desde “muy pesimista” a “moderadamente pesimista”, en Industrial, desde “moderadamente pesimista” a “neutral”, en Comercio, desde “muy pesimista” a “pesimista”, y en Transporte, desde “pesimista” a “moderadamente pesimista”.

Salas agregó “el único sector que mostró un gran retroceso fue el Financiero que pasó de un -6,2 (neutral) a -86,7 (extremadamente pesimista), lo que se podría explicar por el deterioro en las proyecciones sobre la situación económica, de los propios negocios y de la disponibilidad para contratar trabajadores del propio sector”.

En noviembre la percepción de los distintos sectores mejoró en sus perspectivas sobre en la demanda nacional, inventarios, y proyecciones sobre la economía, así también sobre la cantidad de trabajadores a contratar en el corto plazo, esencialmente en los sectores de Comercio y Construcción, pero «la evolución de estas expectativas está sujeta al cambio en las medidas restrictivas para el funcionamiento, derivadas de la crisis sanitaria que se ha agudizado aún más en nuestra región durante las últimas semanas», advirtió el académico de la Autónoma.

prensa

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

5 horas hace