Categorías: Oficiales

INDAP y la Asociación Chilena de Seguridad firman convenio de colaboración

La cobertura a través de la Asociación Chilena de Seguridad comienza a regir a partir del 01 de febrero de 2021.

Tras analizar las propuestas presentadas por diversas mutualidades, la Asociación Chilena de Seguridad fue la escogida para prestar los servicios de atención, seguridad y prevención en el trabajo para los funcionarios y funcionarias del INDAP (Ley 16.744). La firma del convenio fue realizada vía online y estuvo encabezada por el director nacional, Carlos Recondo y el Gerente General de la ACHS, Cristóbal Prado.

“Para INDAP este es un momento muy grato, por varias razones. Primero, porque la decisión de asociarse a la Asociación Chilena de Seguridad, como mutualidad, es una decisión de los propios trabajadores, de los funcionarios. Lo segundo, es que INDAP tiene una presencia territorial muy extendida, desde Arica a Tierra del Fuego, y tenemos presencia de oficinas y funcionarios en todas las regiones del país, que coincide con que también la Asociación Chilena de Seguridad también tiene una presencia importante a lo largo de todo Chile”, destacó el director, quien, además, puso de manifiesto las altas expectativas que se tiene respecto a este convenio.

Por su parte, Cristóbal Prado, hizo eco a las palabras del director, señalando que “nos vamos a esmerar para estar a la altura de las circunstancias. Estamos orgullosos y súper contentos de que nos hayan considerado como un socio estratégico en el objetivo de seguir cuidando y resguardando la seguridad y la salud de los funcionarios de INDAP”.

En la oportunidad, Prado anticipó un proyecto que podría tener “luces claras” a mediados del 2021 de atención ambulatoria a salud común, para transformarse en un complemento a la salud pública del país. Esto significa equipamiento, infraestructura, cuerpo médico y modelo de excelencia a precio de hospitales públicos.

Elisa Díaz, jefa de la división de Gestión y desarrollo de Personas, al igual que lo señalado por el director, recalcó la importancia del trabajo del INDAP con las mutualidades, las expectativas que se tienen “tenemos una línea paritaria a nivel nacional a través de los comités de seguridad en las regiones más pequeñas, así que sabemos que en gran medida que esto funcione depende un poco del trabajo que hagamos nosotros con ustedes.

La actividad culminó con un conversatorio “Hablemos de”, con Elisa Díaz, Ignacio Jiménez, jefe de la Unidad de Calidad de Vida y Eduardo Chamorro, gerente territorial de operaciones y servicios de la ACHS, donde hicieron una presentación de lo que significa este convenio y aclararon dudas de los asistentes.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: AchsIndap

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

2 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

3 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

4 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

4 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

4 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

5 horas hace