Categorías: Política y Economía

Congreso despacha a ley proyecto que apoya a pescadores artesanales de La Araucanía frente a impacto de la pandemia

Norma posterga uso de cámaras en embarcaciones y suspende caducidades en Registro Pesquero Artesanal.

El Congreso despachó a ley un proyecto del Gobierno que apoya al sector pesquero artesanal de todo el país, frente a las complicaciones generadas por la pandemia sobre la actividad.

Entre otros puntos, la norma posterga la obligación de los pescadores de instalar cámaras a bordo de sus embarcaciones hasta enero de 2024 y suspende las caducidades en las inscripciones del Registro Pesquero Artesanal (RPA), instrumento que posibilita las operaciones cotidianas del sector, hasta diciembre de 2022.

Tras ser ratificada por la Cámara de Diputados -en tercer trámite y por amplio margen- solo resta la promulgación de la ley y su publicación en el Diario Oficial para que entre en vigencia.

“Esta ley apoya de manera concreta a los pescadores de todo Chile, que tantas complicaciones han enfrentado durante la pandemia. Se trata de normativas que hoy permiten al sector artesanal proyectarse para seguir desarrollando su trabajo, contribuyendo así a la recuperación del sector y al sustento de sus familias. Agradecemos sinceramente el apoyo de los distintos sectores políticos que permitió concretar esta iniciativa”, destacó el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios.

El empleo de cámaras en las embarcaciones está contemplado en la ley 20.265, cuyo propósito es disminuir la práctica del descarte, vale decir la devolución al mar de peces u otros recursos durante las faenas de captura.

El deber de llevar esos dispositivos comenzó a regir en enero de este año para el rubro industrial. En el caso del sector artesanal, en tanto, la vigencia de la norma también estaba prevista para el año en curso.

Esta norma dará más tiempo a los pescadores para instalar las cámaras en sus embarcaciones, sin que deban incurrir ahora en gastos para financiarlas, advirtió, por ejemplo, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya.

Al suspenderse las caducidades en el Registro Pesquero Artesanal, en tanto, los pescadores podrán seguir ejerciendo sus labores, en un momento en que la continuidad de las operaciones es clave para contribuir a la recuperación de la actividad artesanal.

Finalmente, Zelaya, destacó que un diálogo constante entre el Gobierno y los congresistas de todos los sectores permitieron enriquecer el proyecto en aspectos diversos y despacharlo a ley, con un amplio respaldo.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

12 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

13 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

22 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

22 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

22 horas hace