Categorías: Salud

Conoce los 9 ámbitos más sensibles a la desinformación por el Covid-19

María Soledad Lorca M, periodista 

El Covid-19, no solo se combate en el ámbito de la salud, también en las redes sociales y medios de comunicación.

La Organización Mundial de la Salud planteó la denominada “zona de incertidumbre” donde convive la información falsa y la desinformación y que se conoce como Infodemia. Las autoridades mundiales de salud señalaron que un tercio de usuarios de redes sociales son conscientes de haber visto información falsa sobre el Covid-19 y el 42% de los tweets relacionados con este tema provenían de bots.

Pero, ¿cuáles son los temas donde existe más desinformación? Desde que se conoció la existencia de este virus a principios de enero del 2020, en la ciudad china de Wuhan y ante la falta de información oficial y concreta, comenzaron a rondar una serie de divulgaciones en torno al Covid-19 y estos se relacionan con:

-Origen y propagación del virus.

-Ciencia médica, síntomas, diagnóstico y el tratamiento.

– Estadísticas falsas y engañosas.

-El impacto en la sociedad y medio ambiente

– En la política

-El impacto económico

-El descredito a periodistas y medios creíbles

-Contenido fraudulento

-Desinformación, relacionado con celebridades.

Para combatir la desinformación, existen diversas organizaciones a nivel internacional- compuestos principalmente por periodistas,- quienes chequean diariamente las informaciones, – a modo de verificadores- relacionado con la pandemia por el Covid-19. Una de las principales entidades que estudia este tema es Coronavirus Fact-Checking Alliance https://www.poynter.org/coronavirusfactsalliance/ la alianza más grande del mundo- con verificadores de noticias en varios países -y puedes revisarla si quieres descubrir, cuáles son las noticias falsas de cada país más recurrente.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

3 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

3 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

3 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

19 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

19 horas hace