Categorías: Comunas

Familias de Acogida entregan estabilidad, cariño y formación de buenos hábitos

Campaña “Súmate a las Familias de Acogida” espera sensibilizar a que más voluntarios se unan al programa para dar respuesta a niños en lista de espera.

Zulema y su esposo Juan están volviendo a criar. Ella de 57 y su marido de 62 años vivían solos, cuando se hicieron cargo de una niña que hoy ya tiene 4 años. “Mis hijos están grandes, ya se fueron de la casa y han hecho sus vidas y en eso estábamos, solitos, cuando un vecino nos pidió hacernos cargo de su hija”, cuenta y agrega que a la niña la conocía desde su nacimiento. “La recibí todavía con pañales, porque su papá no tenía dónde dejarla, entonces habló con nosotros y con mi esposo fuimos a la audiencia para que el tribunal nos entregara su custodia”, cuenta Zulema, quien dice que ha sido una experiencia bonita, pues su hogar se volvió a llenar de alegría, de risas.

Zulema y Juan son parte del Programa FAE Familias de Acogida “El Hualle”, de Angol, que trabaja con niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos y que son separados de su familia de origen para una intervención reparatoria, la que se da gracias al trabajo y solidaridad de una familia acompañada por un equipo de profesionales.

Cuenta que su motivación al ver a la pequeña fue llenarla de amor. “Llegó muy chiquitita, yo le cantaba, la hacía dormir, la acariciaba”. Y así, sin pensarlo mucho, estaba criando de nuevo. “Quisimos aportar con un granito de arena con su papá porque él estaba desesperado, no podía cuidarla porque debía trabajar y no quería perderla…que se la llevaran a un hogar”, recuerda Zulema, quien en todo momento contó con el apoyo de su marido.

El “viejo”, como cariñosamente le llama, todavía sale a trabajar mientras ella cuida el huerto de arándanos y se preocupa de los quehaceres de la casa. Una vida tranquila en el campo en la Provincia de Malleco y con un corazón infinito que los hace doblemente solidarios. Sí, porque pasado un tiempo, el Programa FAE les solicitó recibir a una hermanita mayor que había pasado ya por dos familias cuidadoras.

“Ella llegó hace un año, nos pidieron recibirla para que estuviera junto a su hermanita y así no sentirse solitas…dije, nos bueno…nos las arreglaremos…no tuve corazón para que se la llevaran a un hogar”, dice noblemente Zulema, quien explica que la mamá de las niñas no ha podido hacerse cargo.

“Lo más difícil ha sido el cambio de vida, tenían otro modo de enseñanza y yo he tenido que enseñarles modales, hábitos, y ellas entienden muy bien y ya están encaminadas a mi manera”. Y aunque sabe que un tiempo más deberá devolverlas, pues el programa está apoyando al padre de ellas para que pueda hacerse cargo, hoy disfruta a plenitud este tiempo de crianza como familia de acogida.

Quienes quieran conocer más antecedentes de cómo transformarse en una “Familia de Acogida” pueden escribir a Alejandra.fuentes@coanil.cl o al WhathsApp +56 982289851

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace