“Cómo expandir tu música en el mundo digital” se denomina el seminario al que invita la Seremi de las Culturas

Desde el 3 al 7 de agosto, el seminario abordará temáticas que van desde cómo producir un concierto online, hasta derechos de autor y conexos en el escenario digital. Las inscripciones ya están abiertas.

La actual crisis sanitaria ha afectado fuertemente a la música. Con la imposibilidad de realizar presentaciones en vivo, el mundo digital se ha convertido en la principal vía de difusión y promoción para la escena musical. Y desde las plataformas existentes, las y los músicos buscan mantener la difusión viva y no perder el contacto con sus públicos y audiencias. Pero, ¿cuáles son las principales actividades y plataformas que hoy los y las músicos y músicas pueden utilizar para difundir su trabajo? ¿Cómo rentabilizar estas actividades? ¿De qué forma la escena musical puede sacar partido de este tipo de acciones?

Éstas y otras temáticas son las que abordará el seminario online “Cómo expandir tu música en el mundo digital”, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD). Las inscripciones ya están disponibles, hasta agotar los 500 cupos disponibles.

El seremi de las Culturas, Enzo Cortesi, invitó a los creadores del sector de la música de la región a inscribirse y participar: “esta actividad formativa es una excelente oportunidad para que los músicos adquieran herramientas que les faciliten el acceso a la variada gama de plataformas que hoy están a disposición del mundo artístico cultural. Hoy debido a la crisis social y sanitaria que vivimos por el Covid-19, se torna aún más indispensable manejar estas nuevas tecnologías que contribuyen a fortalecer el vínculo con las audiencias, ampliar los públicos y a optimizar la promoción de procesos y productos artísticos”.

En tanto, el músico Simón Valdivia, gestor cultural de la Asociación Regional de Músicos de La Araucanía, subrayó que “Desde ARMA valoramos especialmente que este tipo de instancias formativas lleguen a quiénes viven en regiones distintas a la Metropolitana. Nos parece muy positivo que por fin se estén aprovechando las herramientas digitales para democratizar el acceso a estos espacios tan relevantes y esperamos que se convierta en una práctica habitual desde aquí en adelante”.

En este mismo sentido, la cantautora Vasti Michel, “de un tiempo a esta parte los compositores, los creadores, todos hemos tenido acceso a plataformas y muy intuitivamente hemos ido entendiendo cómo funcionan, digo intuitivamente para los que tenemos cierta edad, porque los más jóvenes sí se manejan más con las plataformas nuevas. Y lo interesante de este seminario es que vamos a tener información precisa sobre cómo usarlas para visibilizar nuestro trabajo. Me parece genial que podamos participar en este seminario, así es que invitar a los compañeros y compañeras de la región a que integren esta información a sus vidas  y que con esta actividad podamos actualizarnos en las nuevas tecnologías” .

Más información, programa e inscripciones en: https://www.cultura.gob.cl/agendacultural/seminario-musica-digital/

prensa

Entradas recientes

Senador Francisco Huenchumilla descarta conflicto de interés pese a vínculo laboral de su hija con la cadena Dreams

El parlamentario insiste en su propuesta de instalar un tercer casino en La Araucanía, mientras…

7 horas hace

Partido Social Cristiano en La Araucanía se suma al comando de derecha en apoyo a José Antonio Kast

Integrantes del comando regional se reunieron con la directiva de la colectividad para formalizar su…

10 horas hace

Intensifican fiscalizaciones y multas por la Pesca Furtiva en aguas de Pucón

Coordinación entre el Municipio, SERNAPESCA, la Armada y Carabineros busca resguardar la principal zona en…

11 horas hace

Araucanía en 100 Palabras celebra su gran noche de premiación con ceremonia abierta al público

El concurso de cuentos breves más importante de la región, presentado por CMPC y Fundación…

11 horas hace

Alanys Lagos encabeza la parrilla artística de la primera Expo Cholchol 2025

La Fiesta Cultural organizada por el Municipio de Cholchol abrirá sus puertas el viernes 28…

11 horas hace

CChC Araucanía presenta propuesta para impulsar el turismo y mejorar la calidad de vida a través del proyecto “Parques, Termas, Lagos y Volcanes”

El gremio actualizó la iniciativa que ha presentado a distintas autoridades regionales durante los últimos…

12 horas hace