Categorías: Uncategorized

Conocido empresario de la construcción da a conocer oportunidades para emprender en esta industria

La pandemia ha acentuado una serie de tendencias y cambios en la industria de la construcción, que abren una serie de oportunidades para distintos emprendedores. Así lo confirmó Lorenzo Dubois, ingeniero civil y empresario con años de trayectoria en el rubro en la región de La Araucanía.

“Hay una infinidad de oportunidades para emprender en La Araucanía, en particular en el sector de la Construcción. Las nuevas tendencias y los efectos de la pandemia han acentuado más algunos problemas que ya veníamos visualizando y ello ha puesto en evidencia nuevas posibilidades para emprender”, explicó.

El empresario, quien es director ejecutivo del Consorcio Inmobiliario Dubois, señaló que donde se han experimentado más cambios es en el campo de la mano de obra, debido, principalmente a las nuevas perspectivas que se abren para los más jóvenes, que antes heredaban los oficios desde sus padres y abuelos, lo que ha obligado a las empresas de la construcción a buscar nuevas alternativas para seguir realizando dichas labores.

“Esta situación está provocando que las máquinas comiencen a reemplazar al ser humano, cambio que abre nuevas oportunidades para emprender y proponer el uso de nuevas tecnologías en la industria”, indicó.

Dubois agregó que en los sistemas constructivos orientados a prefabricado, también ha habido importantes innovaciones, donde los tabiques, baños u hormigones prefabricados, hoy en día se montan completos en los espacios asignados para ello en una obra.

INDUSTRIALIZACION

La industrialización de las obras es otra tendencia que llegó para quedarse, con cambios propicios para aprovechar las oportunidades que se generan. Por ejemplo, antes la mano de obra era el 20% del peso total de un proyecto y hoy eso ha subido hasta un 35%, lo que da más espacio a la innovación.

Dubois afirmó también, que la subcontratación en la construcción es cercana al 50%, donde las microempresas participan con todo tipo servicios, como fabricantes de andamios, instaladores de cerámicos, fabricantes de ventanas de aluminios, PVC, servicios de climatización, fabricantes de muebles y una serie de otros nichos.

“La importación también es una oportunidad. Hoy en día, la mayoría de los proveedores de materiales buscan en China productos como cerámicas, porcelanatos, chapas, grifería y ventanas.

Pronto veremos la llegada de máquinas para hacer soleras o panderetas de forma automática y rápida, productos que, en nuestro país, aún se hacen de manera casi artesanal”, recalcó el empresario.

Los ejemplos sobran y las oportunidades están abiertas y Dubois llamó a estar atentos y atreverse en aprovecharlas.

“Hay que estar atento a estos cambios y aprovechar la oportunidad, ya que quienes se muevan primero tendrán un gran espacio ganado”, concluyó.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Mario Salas aún no deja Deportes Temuco: indemnización frena su salida del banco albiverde

Pese a que la dirigencia del Pije había acordado su salida tras los malos resultados,…

2 horas hace

Subsecretario de Redes Asistenciales inauguró la quinta diálisis pública de la provincia de Malleco

En una intensa jornada por la provincia de Malleco, el viernes 2 de mayo, el…

6 horas hace

Conadi abrió concursos públicos de obras de riego y derechos de agua por un monto de más de 2 mil millones de pesos para mapuche de La Araucanía

El primero de los concursos es el denominado “Subsidio Construcción Obras de Riego y/o Drenaje…

6 horas hace

Censo 2024 confirma envejecimiento y transformación de hogares en La Araucanía: proponen modernizar política habitacional

Los resultados preliminares del Censo 2024, publicados por el INE, revelan una transformación estructural en…

6 horas hace

MINVU concentra recursos por más de $4100 millones de pesos en proyectos habitacionales en sectores rurales de Carahue

En el centro cultural de la comuna de los tres pisos se llevó a cabo…

7 horas hace

Reconstrucción de la Ruka UCT: un espacio de aprendizaje, identidad y encuentro intercultural

La nueva estructura contempla una edificación con materiales nativos de La Araucanía y es construida…

7 horas hace