El 6 y 7 de noviembre se efectuará “El Boom de las Ciencias”, actividad organizada por la Universidad Autónoma, y en la que participarán expositores como el Observatorio Alma, Explora, Planetario y Buin Zoo, entre otros.
Con el objetivo de difundir en forma entretenida distintas disciplinas científicas y que los niños aprendan en forma lúdica a relacionarse con ellas, este 6 y 7 de noviembre, el Centro de Comunicación de las Ciencias de la Universidad Autónoma de Chile organizará “El Boom de las Ciencias”, la primera feria virtual enfocada en este tema.
La actividad es gratuita y cuenta con las participación de numerosas instituciones orientadas a la difusión científica como el Ministerio de Ciencia, Explora, la Universidad de Chile, el Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDIS), Planetario, el observatorio Alma y el Centro de Geotermia de los Andes, entre otras.
“En noviembre tradicionalmente se celebra el ‘Mes de la Ciencia’, ocasión en la que se realizan ferias presenciales, muchas de ellas enfocadas a los escolares. Sin embargo, este año, producto de la pandemia, esa opción no fue viable y quisimos ofrecer esta alternativa para que los niños puedas aprender de una forma distinta”, explica Iván Suazo, Vicerrector de Investigación y Postgrado de U. Autónoma.
Entre las novedades, destaca la posibilidad de que los participantes personalicen su propio avatar con el que podrán recorrer los distintos stands de los expositores y formularles preguntas, además de inteactuar con otros visitantes. También estará la opción de descargar material que les interese y de asistir a charlas, como la que dictará el astrónomo José Maza.
Más información e inscripciones en https://boomdelasciencias.cl/
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…