Categorías: Oficiales

Multigremial de La Araucanía hace un llamado a tomar medidas efectivas para desarticular las guerrillas rurales

Ante los graves atentados, en que grupos violentistas afectan gravemente los derechos básicos de las personas, causando muerte, terror, y destrucción y debilitando gravemente la convivencia democrática:

Llamamos al mundo político, oficialismo y oposición, a exigir una intervención decidida que tenga por objeto la desarticulación de grupos terroristas, aplicar en forma urgente las acciones para hacer un control efectivo a estos grupos de asociaciones ilícitas y del armamento ilegal que tienen en sus manos, utilizando para ello todas las atribuciones que la constitución y las leyes otorgan.

No puede ser que ante situaciones de mucho menor gravedad, se actúa con severidad y con amplio despliegue mediático, pero ante estos hechos en que resultan personas fallecidas, se destruyen empleos y capacidad productiva, no se manifieste la misma o mayor severidad y muchos actores callen, lo que termina siendo una actitud indolente y en algunos casos cómplice.

La postergación por años de la aplicación efectiva de nuestra legislación, sólo ha hecho que el violentismo siga creciendo a niveles que son cada día más graves, y cuyos costos en vidas y destrucción seguirá aumentando si no se enfrenta frontalmente de una vez. Vemos ejemplos recientes en países desarrollados, como Francia y Austria, que ante situaciones de igual gravedad, se aplica sin complejos la fuerza del Estado para reprimir estos hechos.

En nuestra Región se llega tarde y nunca hay responsables, hay que ir a buscarlos y quitarles las armas.

Llamamos también al parlamento a agilizar las legislaciones pendientes que apuntan a mejorar la seguridad y funcionamiento de las policías, Ley Antiterrorista, Ley de Inteligencia, Ley de Control de Armas, Ley de Mejoramiento de las Policias, Ley de Robo de Madera. No se puede esperar más.

Mejorar la relación y condiciones del mundo indígena, nada tienen que ver con este tipo de violencia y no se puede aceptar para justificar o aceptar este nivel de atrocidades. Como muchos, creemos que en el mundo indígena existen diferentes posturas, pero con claridad la mayoría de la ciudadanía, de todos los orígenes, condena y está cansada de que sean los matones y violentistas quienes definan nuestra convivencia. Solicitamos una acción decidida de parte del ejecutivo, y el respaldo de todos o la mayoría de los actores políticos para avanzar decididamente en la erradicación de estas prácticas.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Con gran éxito finalizó el Campeonato de Futsal “Mes de la Patria” en Pillanlelbún

La localidad de Pillanlelbún comuna de Lautaro, vivió una vibrante jornada deportiva la tarde de…

5 minutos hace

Gobierno distingue a trabajador radial de Collipulli

En el histórico Salón Montt-Varas del Palacio de La Moneda, escenario de grandes momentos de…

24 minutos hace

Velada patriótica en Lautaro reúne a comunidad educativa en torno a las tradiciones chilenas

En un emotivo y colorido encuentro, la Escuela F-308 Guacolda de Lautaro, celebró este martes…

32 minutos hace

Más de 400 plantas nativas llegan a la comunidad José Huenchual 2 para reforestar su espacio ceremonial en Lautaro

Con la participación de autoridades, dirigentes y vecinos, se inauguró este martes oficialmente el proyecto…

39 minutos hace

Clínica Dental Móvil realiza atención odontológica a jóvenes del Centro de Justicia Juvenil de Temuco

Procedente del Centro de Investigación e Innovación en Odontología Clínica de la Universidad de La…

45 minutos hace

Carabineros detienen en Temuco a sujeto que se mantuvo por más de 2 años prófugo de la justicia

El imputado mantenía tres órdenes de detención vigentes por tráfico en pequeñas cantidades, amenazas y…

51 minutos hace