Categorías: Comunas

Conservación del hospital de Purén avanza a paso firme: obras presentan 40% de avance

Los trabajos comenzaron en julio de 2019 y ya exhiben importantes avances.

A un año de iniciadas las obras de conservación del hospital de Purén ya comienzan a notarse los cambios en su infraestructura. Con un 40% de avance y una de sus cuatro etapas entregadas, el centro asistencial se adapta día a día para garantizar la atención de sus usuarios.

El proyecto es financiado a través Fondo de Desarrollo Regional (FNDR) en el marco del Plan Impulso Araucanía y supera los 1.900 millones de pesos. Las obras contemplan la intervención de 2.230 m2, donde destacan el recambio de la techumbre, la mejoras del área de esterilización, bodega de farmacia, unidad central de alimentación, entre otros espacios.

Para su director, Andrés Quezada, este proyecto da respuestas a requerimientos de espacio y resolución médica que hoy son fundamentales para el funcionamiento del hospital. “El hospital partió como una casa de socorro que estaba ubicada en otro lugar de la comuna. En el año 1980 a 1985 fue la construcción de este hospital, que desde entonces no tenía ningún tipo de mantención mayor. Ahora, los espacios se modernizan, se ven más amigables, más agradables, pero hay mejoras como el tema de la electricidad, de la calefacción, el cambio del techo que tenía materiales antiguos, entonces todo esto viene a mejorar un espacio para poder dar mejor atención a las personas” dijo el director.

Etapas

El proyecto de conservación fue dividido por etapas, como una forma de ordenar los trabajos y con ello no detener la actividad asistencia que se desarrolla en el recinto. Es así como la primera de ellas – ya entregada- contempló las mejoras en el acceso principal, área de Some, el área para laboratorio, cirugía menor y esterilización.

La segunda etapa, que actualmente está en plena faena, contempla la intervención del área de policlínico “y esta semana ya se está concretando la entrega de otro módulo para que la empresa pueden intervenir en el área de bodega, la central de alimentación y lavandería” agregó Quezada; mientras el área de hospitalizados y caldera junto la sección de administración, serán las últimas en ser intervenidas.

Avances

Para el director del establecimiento los avances del proyecto son evidentes. “Como la primera etapa involucra el frontis del hospital la cara se ve totalmente distinta. Uno puede ver una foto del hospital antiguo y cómo está actualmente e impresiona bastante cómo se ve más moderno”. Sumado a ello Quezada destaca que este avance les ha permitido mejorar el trabajo en laboratorio. “Nosotros teníamos un laboratorio súper pequeños y teníamos algunos dificultades por lo mismo. Y en la medida que han aumentado las complejidades en la cantidad de prestaciones que se entregan a la población se necesitaba un laboratorio más grande con más tecnólogos médicos y eso con este proyecto ya se concretó, y tenemos un laboratorio fabuloso ahora”, cerró.

prensa

Entradas recientes

En Temuco: PDIdetiene a mujer que comercializaba cigarrillos de contrabando

Por el delito de receptación flagrante, la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvo a una…

14 minutos hace

Nueva condena a Krassnoff: jueza le impone 20 años por secuestros y torturas a periodistas

El brigadier (r) de la DINA, Miguel Krassnoff Marchenko, fue sentenciado a otros 20 años…

39 minutos hace

Abren postulaciones al sello que reconoce a las mipymes y cooperativas sustentables del país

La iniciativa de Sercotec y FEN UChile distinguirá a las empresas de menor tamaño que…

12 horas hace

Diego Lorenzini “canta” junto a Jorge Teillier: “La letra más bonita que he tenido la oportunidad de cantar”

El cantante chileno acaba de lanzar “¿Y?”, su primer disco de colaboraciones, donde musicalizó un…

12 horas hace

Agroacuicultura: Explican cómo crear una “tercera industria” en Chile

El PTEC-INVA es un puente entre el campo y el mar que busca transformar la…

12 horas hace

Con protesta alcaldesa de Pitrufquén, concejales y dirigentes del sector Huefel exigen al MOP que cumpla fallo de la Corte Suprema

Comunidades y pobladores del sector costa de Pitrufquén, cercanos al afamado socavón de Huefel, exigieron…

12 horas hace