“Desde mediados del mes de marzo, se ha registrado un fuerte incremento en el uso de internet desde el hogar por parte de estudiantes y adultos, ya sea por clases online o para el pago de cuentas en línea y tele trabajo, lo que ha generado en ciberdelincuentes una movilidad criminal, es decir, delincuentes que se han adaptado a estas nuevas condiciones” , comentó el Capitán Carlos Muñoz, Jefe del OS-9 en La Araucanía.
Una de las técnicas que emplean es el “phishing”, creando sitios web espejos o similares de entidades bancarias y mediante correos electrónicos, solicitan el cambio de clave por posible bloqueo, ingresando la víctima rut, claves, números de tarjetas bancarias, tarjetas de coordenadas, o claves aleatorias, facilitando al ciberdelincuente información valiosa para consumar el delito.
Otra de las modalidades, son las falsas promociones que se han masificando en grupos de mensajería instantánea de WhatsApp. “Se prometen promociones, giftcard y grandes descuentos en supermercados, farmacias o pasajes aéreos, en donde por medio de enlaces no oficiales invitan a las víctimas a responder encuestas, y la instalación de software maliciosos con la finalidad de capturar información del teléfono o computador de la víctima”, precisó el Capitán Muñoz.
Monitoreo
Los profesionales en ciberseguridad de Carabineros del Departamento OS-9, mantienen un constante monitorio de redes sociales y dinámica delictiva a través de patrullajes virtuales, recomendando las siguientes medidas de seguridad.
Monitoree constantemente sus cuentas bancarias; mantenga actualizado el sistema operativo de su computador y antivirus; nunca ingrese a los sitios web a través de las barras de tareas del navegador; el usuario debe ingresar en forma manual a la página del banco; ingrese siempre desde su computador personal; no ingrese al sitio web de su banco a través de wifi gratuitos o abiertos, hay gente que simula redes wifi y así captura el tráfico de datos y claves secretas; utilice las aplicaciones para evitar estafas que proporciona su banco, se encuentran disponibles en el sitio oficial.
Sobre los correos electrónicos, Carabineros del OS-9 aconseja no abrir los correos de remitentes desconocidos, tampoco descargue archivos adjuntos que no esperaba; las entidades bancarias jamás solicitaran claves secretas por correo electrónico; no abra enlaces de correos electrónicos, revise siempre la URL.
En cuanto a las aplicaciones, Carabineros recomienda descargar las aplicaciones desde App Store o Play Store, según el sistema operativo de su celular; no baje aplicaciones desde sitios
Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…
En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…
Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…