Categorías: Actualidad

CPLT eleva estándares de transparencia y probidad en su Consejo Directivo

Consejo Directivo del Consejo para la Transparencia (CPLT) acordó aplicar una serie de reformas al interior de la institución con la finalidad de adecuar procesos de la entidad a nuevas exigencias de probidad y transparencia que demanda la sociedad.

Con la finalidad de reformular y adecuar procesos a estándares más elevados de control social demandados por funcionarios y ciudadanía, el Consejo Directivo del Consejo para la Transparencia (CPLT), dio urgencia a una serie de cambios en la entidad, iniciando un proceso con la aprobación de un primer paquete de medidas en esa línea.

Como detalló el titular del CPLT, Jorge Jaraquemada, tras conocer una serie de situaciones que afectan la imagen y el rol de las instituciones públicas, el Consejo Directivo decidió crear una Comisión de Fortalecimiento Institucional para abordar estas temáticas de manera integral e inmediata.

La instancia, informó el presidente del CPLT, “ya ha generado una serie de propuestas concretas” que están siendo sometidas a consideración del Consejo Directivo de forma paulatina y que apuntan a elevar el estándar en materia de transparencia y probidad, equidad, control, coordinación y comunicación institucional.

Parte del primer paquete de propuestas aprobadas abordan estos aspectos regulando de mejor manera el funcionamiento de las sesiones y actas para lo cual se implementarán nuevos protocolos de tratamiento y publicación de la información; horarios y modalidades de asistencia de los consejeros a las sesiones; mayor publicidad para el trabajo asesor y tablas; así como la actualización del acuerdo sobre inhabilidades de los consejeros y viajes internacionales. También se aprobaron acciones que apuntan a optimizar el sistema de seguimiento y ejecución de acuerdos del Consejo Directivo, creándose un sistema en línea de avances y cumplimiento.

Asimismo, se aprobó una agenda de coordinación y comunicaciones institucionales que tiene por objetivo fortalecer las instancias de diálogo entre funcionarios, directores y Consejo Directivo que contemplará una política de trabajo colaborativo y participación de funcionarios en mejoras para la institución, entre otras.

Cabe recordar que en las sesiones venideras, el Consejo Directivo analizará otro paquete de propuestas sobre nuevo sistema de integridad, distribución de espacios, remuneraciones, auditoría interna, jornada laboral y selección de personal, entre otros. La mayoría de las acciones propuestas en este plan de acción se vinculan a un levantamiento realizado por unidades del Consejo y se alinean con ejes que forman parte del plan estratégico del CPLT.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

13 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

13 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

13 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

13 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

14 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

14 horas hace