Categorías: Política y Economía

Presidente del CPLT llama a autoridades recién nombradas a cumplir sus obligaciones en materia de transparencia y probidad apenas asuman sus cargos

A partir de la próxima semana, el Consejo para la Transparencia comenzará a despachar un documento que recalca los deberes que en materia de probidad, lobby, declaración de intereses y fideicomiso ciego deben cumplir quienes se integren al nuevo Gobierno.

A pocas semanas del cambio de Gobierno y considerando los sucesivos nombramientos que por estos días está concretando el presidente electo, Sebastián Piñera, el Consejo para la Transparencia (CPLT) anunció que a partir de la próxima semana comenzará a despacharle una “cartilla” a las autoridades entrantes para recalcar sus obligaciones en materia de probidad y transparencia.

La idea es que a través de este documento, quienes ocuparán un cargo público tengan presente las obligaciones —así como las multas y sanciones asociadas— que deben cumplir en relación a lobby, fideicomiso ciego y declaraciones de intereses, entre otras normas.

“Las autoridades recién nombradas deben cumplir una serie de obligaciones en materia de transparencia y probidad apenas asuman sus cargos (…) son elementos complejos que requieren mucha carga y por eso es importante que las tengan claras apenas lleguen a cumplir sus funciones“, explicó en entrevista con 24 Horas el presidente del CPLT, Marcelo Drago, detallando que más que los deberes consignados en el documento, las autoridades también deben apegarse de manera irrestricta a la ética y los principios de probidad administrativa. 

Por ejemplo, en materia de transparencia, la cartilla especifica que las autoridades deben dar respuesta a las solicitudes de información en un plazo máximo de 20 días hábiles, arriesgando sino, la suspensión de su cargo por un tiempo limitado. En relación al lobby, el documento enfatiza la obligación de crear y mantener los registros de su agenda pública —es decir viajes, reuniones y donativos recibidos— actualizados y publicados en Internet para la ciudadanía.

Lo mismo corre con las declaraciones de intereses y patrimonio, ya que las autoridades especificadas por la ley, deberán realizar una declaración dentro de los 30 días siguientes al haber asumido sus cargos y según sea el caso, tendrán que constituir un fideicomiso ciego o enajenar o renunciar a su participación en ciertas sociedades.

“Afortunadamente nuestro sistema de declaraciones de intereses y patrimonio es de alto estándar. Es bueno que las autoridades se preparen, porque esas declaraciones serán públicas y estarán a disposición de todos los ciudadanos en nuestro sitio InfoProbidad.cl. Con ello, las personas podrán comprobar si un patrimonio determinado proviene de fuentes legítimas o fue fruto de un abuso de poder”, agregó Drago.

El documento de catorce páginas ya fue remitido a los 23 nuevos ministros nombrados por Piñera y será enviado también, a los 35 nuevos subsecretarios, intendentes, gobernadores y seremis.

Regulación de Protección de Datos

Considerando la popularización de aplicaciones que recopilan información privada en Facebook, el Presidente del CPLT también realizó un llamado para avanzar en materia de protección de datos personales, ya que la legislación vigente en nuestro país data de 1999, mucho antes de la masificación de las redes sociales y otras aplicaciones tecnológicas.

“Chile está en la era del hielo en materia de protección de datos personales. Acá hay una descontrol completo con tres proyectos de ley que ni siquiera han visto la luz (…) nosotros necesitamos una regulación fuerte y poderosa que respete el derecho de las personas”, sentenció Drago.

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

7 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

7 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

8 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

8 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

8 horas hace