Categorías: Medioambiente

Los “tacos” y semáforos en rojo aumentan un 40% la contaminación dentro de los autos

Lo recomendable es utilizar el aire interior del vehículo con el ventilador o aire acondicionado y con las ventanas cerradas.  Esta acción reduce en un 76% los contaminantes del automóvil.

Según un estudio realizado por la Universidad de Surrey, en Reino Unido, los índices de contaminación dentro del auto son 40% superiores cuando estamos en atochamientos o en un semáforo en rojo, que cuando circulamos normalmente, debido a la falta de corrientes de aire que dispersen los gases tóxicos.

De hecho, los conductores están expuestos a hasta 29 veces más partículas contaminantes nocivas cuando están detenidos en los semáforos, que en tráfico fluido. Al detenerse en un semáforo en rojo, pasan por diferentes ciclos de conducción como el ralentí, aceleración y desaceleración. Al mismo tiempo, otros vehículos también se detienen en el semáforo, emitiendo nuevas emisiones que tardan más tiempo en dispersarse, especialmente en zonas edificadas.

Cuando el tráfico es alto y tenemos autos al frente, las investigaciones demuestran que mantener las ventanas de los automóviles cerradas, apagar el ventilador y lograr una mayor distancia con respecto al vehículo de adelante, reduce en un  76% los contaminantes del automóvil. Además, recomiendan que lo más seguro es que el aire circule internamente solo por el ventilador o aire acondicionado sin extraer aire contaminado del exterior.

Al mismo tiempo, hay que mantener limpio el interior y ductos del vehículo con un método seguro para la salud de las personas y el medio ambiente. En este caso, Airlife utiliza tecnología limpia y altamente eficiente que destruye los microrganismos y molecularmente olores de origen orgánico. De esta manera,  reduce hasta un 99% los hongos, virus y bacterias, sin necesidad de usar elementos químicos y sin dejar residuos.

Con estos consejos podemos evitar respirar niveles peligrosamente altos de humo tóxico. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha ubicado la contaminación del aire exterior entre los diez principales riesgos de salud que enfrentan los seres humanos, vinculándose con siete millones de muertes prematuras al año.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

13 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

13 horas hace