Categorías: Comunas

Cuenta regresiva para Eclipse 2020; Bienes Nacionales de La Araucanía pone a disposición inmueble para centro de operaciones en Pucón

Con el objetivo de facilitar un espacio para el gran evento del 14 de diciembre, dispuso al municipio de Pucón del sector denominado “Cafetería del Centro de Montaña”, ubicado en el parque nacional Villarrica a los pies del volcán del mismo nombre, donde se instalará un centro de mando y logística para la cita.

Ya resta cada vez menos para el 14 de diciembre, fecha en que el cielo de La Araucanía, verá en gloria y majestad el “Eclipse Solar 2020” y es por eso que no se quiere dejar detalles al azar para la fecha.

Como una manera de contribuir en todas las labores de logística para la oportunidad, Bienes Nacionales entregó al municipio de Pucón, del sector denominado “Cafetería del Centro de Montaña”, ubicada en el parque nacional Villarrica a los pies del volcán del mismo nombre, la que se encontraba en desuso desde el presente año.

Esta entrega provisoria de un inmueble que abarca 46,78 hectáreas y que precisamente cuenta con una construcción permitirá a la administración comunal, la instalación de un centro de mando y logística para el día en que se logrará la alineación entre el sol, la tierra y la luna.

Junto a lo anterior será utilizado por científicos y académicos internacionales que estarán en la zona y también como un centro de prensa, para los periodistas que vendrán de distintas latitudes en esta ocasión.

“Aquí habrá un grupo de científicos importantes que representan a la Nasa y a la Universidad Católica, que transmitirán la señal y el monitoreo del eclipse ese día para todo el mundo y a todos los continentes, así que esta entrega ha sido muy apropiada, muy adecuada y la ocuparemos durante el tiempo que sea necesario y la cuidaremos como tal para este día”, puntualizó el alcalde Carlos Barra.

Por su parte la Seremi Natalia Rivera, indicó que Bienes Nacionales pone a disposición este inmueble fiscal, para seguir mostrando La Araucanía al mundo y más en un día tan especial.

“Bienes Nacionales pone a disposición del municipio de Pucón, de este espacio fiscal para que sea utilizado como un centro de logística en donde vendrán importantes científicos y prensa internacional, que mostrará desde este inmueble no solo el fenómeno astrológico en toda su dimensión, sino que también mostrará La Araucanía al mundo”, indicó Rivera. 

Restan cada vez menos para este fenómeno natural y Bienes Nacionales también realiza un aporte para que este eclipse que tendrá como eje central a la Región, sea visto en todo el orbe, desde una ubicación privilegiada.

prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

17 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

1 día hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

1 día hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 día hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

1 día hace