Pese a los duros momento que atraviesa el país producto del COVID-19, esto no ha sido impedimento para que Fundación Luz continúe desarrollando sus programas y cursos vía online.
Es así que el Programa de Rehabilitación de Fundación Luz comenzará a impartir un curso en línea dirigido a familiares y profesionales que atienden a personas con discapacidad visual de todas las edades.
Esta iniciativa, que contará con tres sesiones, tiene como principal objetivo entender las necesidades de las personas con discapacidad visual y trabajar en función de eso. “Con este curso queremos entregar conceptos claves sobre discapacidad visual, describir a los usuarios y sus necesidades y junto con ello nuestro psicólogo hablará de las condiciones que debemos tener aquellos que trabajamos en terapias”, señaló Daniela Osorio, coordinadora del programa.
El curso, que lleva como nombre “Desafíos y Estrategias Para la Rehabilitación Funcional de Adultos con Discapacidad Visual”, se realizará a través de la plataforma Zoom, previa inscripción en el sitio web de la fundación (www.fundacionluz.cl) y con un aporte voluntario de $10.000.
La primera jornada, que parte el viernes 10 de julio desde las 09:00 y hasta las 11:45 horas, tratará sobre el “Abordaje de la discapacidad visual”, donde, entre otros temas, se abordará la Ley de inclusión 20.422 y los desafíos de los profesionales para incentivar la rehabilitación.
La segunda sesión se realizará el 24 de julio, con el mismo horario, y el tema será “Derecho al acceso a la información”, donde se analizará la accesibilidad a medios escritos, de audio y videos, y el sistema Braille. Mientras que la tercera jornada del curso se llevará acabo el viernes 7 de agosto, también desde las 09:00 a 11:45 y trabajará las “Habilidades de la vida diaria y orientación y movilidad”, con foco en adquisición de habilidades en personas con discapacidad visual y orientación y movilidad – conceptos y técnicas.
Sobre la importancia de realizar estos cursos online durante la pandemia, Osorio sostuvo que “como Fundación Luz consideramos muy importante capacitar a la comunidad para hacer de esta una sociedad inclusiva. Es por ello que a través de estas plataformas queremos llegar, especialmente, a profesionales de regiones que están más alejados y sin un fácil acceso a estos servicios para que así puedan desarrollar las capacitaciones que ofrece la fundación”.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…