Categorías: Oficiales

Curso online abordará los desafíos y estrategias para la rehabilitación funcional de adultos con discapacidad visual

El próximo viernes 10 de julio se iniciarán las sesiones del Programa de Rehabilitación para personas ciegas o baja visión que imparte Fundación Luz.

Pese a los duros momento que atraviesa el país producto del COVID-19, esto no ha sido impedimento para que Fundación Luz continúe desarrollando sus programas y cursos vía online. 

Es así que el Programa de Rehabilitación de Fundación Luz comenzará a impartir un curso en línea dirigido a familiares y profesionales que atienden a personas con discapacidad visual de todas las edades.

Esta iniciativa, que contará con tres sesiones, tiene como principal objetivo entender las necesidades de las personas con discapacidad visual y trabajar en función de eso. “Con este curso queremos entregar conceptos claves sobre discapacidad visual, describir a los usuarios y sus necesidades y junto con ello nuestro psicólogo hablará de las condiciones que debemos tener aquellos que trabajamos en terapias”, señaló Daniela Osorio, coordinadora del programa.

El curso, que lleva como nombre “Desafíos y Estrategias Para la Rehabilitación Funcional de Adultos con Discapacidad Visual”, se realizará a través de la plataforma Zoom, previa inscripción en el sitio web de la fundación (www.fundacionluz.cl) y con un aporte voluntario de $10.000.

La primera jornada, que parte el viernes 10 de julio desde las 09:00 y hasta las 11:45 horas, tratará sobre el “Abordaje de la discapacidad visual”, donde, entre otros temas, se abordará la Ley de inclusión 20.422 y los desafíos de los profesionales para incentivar la rehabilitación.

La segunda sesión se realizará el 24 de julio, con el mismo horario, y el tema será “Derecho al acceso a la información”, donde se analizará la accesibilidad a medios escritos, de audio y videos, y el sistema Braille. Mientras que la tercera jornada del curso se llevará acabo el viernes 7 de agosto, también desde las 09:00 a 11:45 y trabajará las “Habilidades de la vida diaria y orientación y movilidad”, con foco en adquisición de habilidades en personas con discapacidad visual y orientación y movilidad – conceptos y técnicas.

Sobre la importancia de realizar estos cursos online durante la pandemia, Osorio sostuvo que “como Fundación Luz consideramos muy importante capacitar a la comunidad para hacer de esta una sociedad inclusiva. Es por ello que a través de estas plataformas queremos llegar, especialmente, a profesionales de regiones que están más alejados y sin un fácil acceso a estos servicios para que así puedan desarrollar las capacitaciones que ofrece la fundación”.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Fundación Luz

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

10 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

11 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

14 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace