Fue el pasado 17 de diciembre de 2018 cuando la asamblea de la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró el 4 de enero como el «Día Mundial del Braille», haciéndolo coincidir con la fecha de nacimiento (4 de enero de 1809) del creador de esta herramienta de lectura, el francés Louis Braille, quien quedó ciego debido a un accidente durante su niñez.
El braille es una herramienta de carácter táctil que cuenta con símbolos alfabéticos y numéricos que utiliza seis puntos para representar cada letra y cada número, e incluso símbolos musicales, matemáticos y científicos.
Gracias a este sistema las personas ciegas y baja visión tienen acceso a información, pudiendo leer libros o textos, lo que los hace más autónomos, con el fin de que puedan desenvolverse en esta sociedad.
En todo el mundo se conmemora este día con el objetivo de crear mayor conciencia sobre la importancia del braille como medio de comunicación para la plena realización de los derechos humanos de las personas con discapacidad visual.
En ese sentido Ivy Betancur, profesora de lenguaje del colegio Fundación Luz, explica la importancia de este sistema en el aprendizaje de personas ciegas y baja visión. “El braille en nuestros estudiantes es primordial, dado que es la puerta para la lectoescritura. Este es un sistema de registro de información y acercamiento a la lectura de toda índole. Por ello, es fundamental que se alfabeticen y dominen eficientemente este mecanismo. Gracias a esta herramienta podrán registrar información de las clases en todas las asignaturas, escribir creativamente, conocer el mundo, leer de otros autores, registrar ecuaciones matemáticas y partituras musicales, por lo tanto, les da autonomía e independencia en sus vidas”.
Según la Organización Mundial de la Salud, a octubre del 2018, aproximadamente 1300 millones de personas en el mundo sufren algún tipo de discapacidad visual, haciendo en que sean más propensos a que vivan en la pobreza y que no tenga salud buena, dejándolos con menos posibilidades de acceder a la educación y al empleo.
El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…
● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…
Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…
En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…
La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…
Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…