Categorías: Salud

Dato para viajeros: las vacunas que no debes olvidar en estas vacaciones

Una de las principales a suministrar es la vacuna contra la fiebre amarilla, debido a la alta probabilidad de contagio que tiene esta enfermedad.

Con el término de las clases y el comienzo del verano, la temporada estival no se hace esperar y son varios quienes eligen destinos en el extranjero para descansar y así recargar energías para un nuevo año. Y pese a la variedad de ofertas existentes, países como Brasil, Colombia, Uruguay o algún otro del Caribe, siguen siendo los preferidos para disfrutar en familia o con amigos.

Si bien, cada vez contamos con mayores facilidades para concretar estas travesías, las posibilidades de contraer alguna enfermedad de alto riesgo de infección son mayores, razón por lo cual hace un par de décadas ya se habla de la Medicina del Viajero. Frente a esto, el Ministerio de Salud (Minsal) hace una serie de recomendaciones para disfrutar y evitar problemas de salud que puedan afectar la experiencia de viaje, como por ejemplo consultar a un médico mínimo diez días antes de viajar para hacer un chequeo completo, preparar un botiquín personal que incluya todos los artículos que puedan ser de necesidad durante el viaje (remedios, recetas si corresponde, protector solar, antialérgicos y gasa estéril entre otros, lavarse las manos regularmente y consumir productos sellados y cocidos de preferencia.

Además incluye entre sus recomendaciones estar al día con las vacunas respectivas, las cuales deben ser suministradas mínimo 10 días antes de viajar. Así, para ir a lugares como Brasil entre los meses de diciembre y mayo, que es cuando hay un aumento estacional de fiebre amarilla, es indispensable contar con la vacuna contra esta enfermedad. Pero también es preciso tener presente la situación de enfermedades como el sarampión, la cual durante los últimos años ha rebrotado en lugares donde ya se encontraba controlada debido al aumento de la migración y a la falta de una correcta vacunación, entre otras causas, lo que incrementa las probabilidades de que quienes no estén con sus vacunas al día puedan resultar contagiados.

El doctor pediatra infectólogo Guillermo Soza recomienda estar alerta frente a este escenario y a los efectos que se han generado en el ecosistema producto del cambio climático. “Tenemos que estar vigilantes y controlando de forma permanente los lugares estratégicos donde habitan estos mosquitos. Hasta ahora, las evidencias de investigación con las que contamos nos arrojan que la propagación es por puntos de contacto y que no estaríamos frente a casos autóctonos”, aclara, asegurando que “estas medidas ya han sido debidamente consideradas por la autoridad sanitaria”.

Cabe recalcar que para acceder a las dosis necesarias es preciso contar con una receta médica, por lo que se recomienda consultar con un especialista un mes antes del viaje y así poder programar la inoculación necesaria. Para más detalles sobre los lugares donde adquirir estas dosis, puedes consultar en el sitio web del Minsal (https://www.minsal.cl/recomendaciones-de-vacunacion-a-viajeros/listado-de-vacunatorios-internacionales/).

Fuente: Ministerio de Salud (Minsal)

prensa

Entradas recientes

Teodoro Schmidt celebró la escritura y su identidad local con “Mi Comuna en 100 Palabras 2025”

En el Salón Auditorio de la Biblioteca Municipal de Teodoro Schmidt se vivió una ceremonia…

19 horas hace

MOP avanza con obras para pavimentar Ruta Puente Quepe – Caivico – Los Notros

Un  43% de avance presentan las obras para la pavimentación, de la segunda etapa del…

19 horas hace

Videoatención ChileAtiende: Conoce los trámites más solicitados en IPS Araucanía

Cada vez más personas optan por la videoatención del Instituto de Previsión Social (IPS) para…

19 horas hace

En Villarrica celebran el día de los Patrimonios este sábado 24 y domingo 25

En el marco de la celebración del Día Nacional de los Patrimonios instaurado en Chile…

19 horas hace

Autoridades regionales de La Araucanía hacen balance de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos a dos años de su implementación.

En dependencias de la Seremi de Gobierno, autoridades regionales de La Araucanía entregaron un balance…

19 horas hace

Tras años de espera: Lautaro contará con retén móvil en sector clave de la comuna

En tiempo record se dio respuesta a una solicitud que realizó el alcalde Ricardo Jaramillo…

21 horas hace