Categorías: Comunas

Departamento de Educación Municipal de Pucón entregará guías de reforzamiento

El Departamento de Educación Municipal de la comuna de Pucón, trabaja en nuevas medidas para el beneficio de los estudiantes. Una de ellas, tiene que ver con la entrega de guías de repaso y reforzamiento a los escolares, de manera física y personalizada en cada uno de los hogares.

Esta medida tiene el fin de que los estudiantes mantengan y recuerden los conocimientos adquiridos en el año anterior. Por lo mismo, se les entregará una guía semanal de las cuatro materias fuertes, como son: Matemáticas, lenguaje, historia y ciencias naturales. Luego de una semana, se les irá a dejar otras guías y se retirarán las anteriores, con el fin de que los profesores las puedan revisar, para posteriormente ser facilitadas nuevamente a los alumnos con la corrección respectiva.

Alejandro Durán, que es el director del Departamento de Educación Municipal, se refirió a esta nueva modalidad y su objetivo: «Estamos convencidos de que la entrega de estas guías de reforzamiento y repaso son muy necesarias para los estudiantes de la comuna. Ya que al no contar con profesores que les hagan las clases presenciales de manera permanente, los apoderados estaban ejerciendo esa función en las casas, de enseñarles las nuevas materias, pero en la mayoría de los casos se han visto superados y nos han llamado solicitando ayuda».

Bajo esta línea, es que se decidió privilegiar el reforzamiento y repaso de las materias del año anterior, para que los estudiantes las tengan muy presentes. Y en cuanto a las nuevas materias del presente año, Durán fue claro: «Cuando los alumnos puedan volver a sus clases normales y presenciales en los establecimientos, se pasarán los nuevos contenidos en modalidades más óptimas debido al tiempo. Ojalá eso sea lo antes posible, dependerá de cómo siga la situación de la pandemia», agregó.

Dichas guías de repaso, se comenzarán a repartir desde el lunes 27 de abril. Mientras que las vacaciones de los estudiantes se mantienen en la misma fecha y están fijadas desde el lunes 13 de Julio y con retorno el lunes 27 del mismo mes.

Por otro lado y según aclaró Durán, pudiendo cursar al menos un semestre de clases en condiciones normales, el año escolar ya es válido: «En caso de ser necesario, tendremos que extender las clases hasta enero y ese mes trabajar con mayor flexibilidad. Todo dependerá de cuándo puedan regresar los alumnos a clases, luego de esta pandemia», puntualizó el director de Educación Municipal.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

7 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

9 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

10 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

11 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

11 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

12 horas hace