Categorías: Comunas

Municipio de Pucón certifica comerciantes del balneario lacustre como informadores turísticos

Unos 30 usuarios aprendieron sobre la descripción de la ciudad, distancias y la lectura de mapas.

Para que los vendedores del sector Playa Grande entreguen información fidedigna, idónea y veraz al turista nacional e internacional que arribe a la comuna lacustre, la Municipalidad de Pucón -a través de la Coordinación de Turismo- realizó hace pocos días la certificación del Curso de Informadores Turísticos a 30 personas de la agrupación Antulafquen.

Los comerciantes -pertenecientes al rubro de artesanía, arriendo de kayak, bicicleta de agua, quitasoles, sillas de playa, kiosko, entre otros- aprendieron diversos temas tales como: el significado de ser guía turístico, información de los atractivos naturales, distancias, historia del volcán Villarrica, lectura de mapas, centros comerciales, simbología y descripción de la ciudad y sectores típicos.

Víctor Vera, coordinador de Turismo Aventura de la Municipalidad de Pucón, fue el orador del curso, quien chace dos meses también realizó la misma iniciativa con los trabajadores de Aseo y Ornato municipal.

“Largamos el curso con materias diferentes. En primer lugar, conceptos de lo que es un guiado en el turismo y la entrega de información. Posteriormente, un módulo de conocimientos de la ciudad, con los atractivos turísticos y sus alrededores. También los 10 mandamientos de un guía, donde pasan por la ética, la caballerosidad, la honradez, la honestidad, los valores transversales y, bastantes conceptos de trato con el cliente, el pasajero y el turista”, detalló el coordinador.

Además, Vera destacó la participación de la presidenta de la agrupación Antulafquen Pucón, Isoldí Soto, quien fue la coordinadora de este curso. “Sabemos que Pucón vive absolutamente del turismo y es la entrada del producto máximo. Lo que pasa es que no todo el pueblo está capacitado para poder entregar información. Debido a ese problema, vienen nuevos cursos que pronto estaremos informando”.

Este proyecto municipal es pionero a nivel nacional, cuyo principal objetivo es profesionalizar y tecnificar a los trabajadores locales en temas turísticos, debido que Pucón es una de las ciudades más relevantes en dicho ámbito.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

3 horas hace