Categorías: Comunas

Municipio de Pucón certifica comerciantes del balneario lacustre como informadores turísticos

Unos 30 usuarios aprendieron sobre la descripción de la ciudad, distancias y la lectura de mapas.

Para que los vendedores del sector Playa Grande entreguen información fidedigna, idónea y veraz al turista nacional e internacional que arribe a la comuna lacustre, la Municipalidad de Pucón -a través de la Coordinación de Turismo- realizó hace pocos días la certificación del Curso de Informadores Turísticos a 30 personas de la agrupación Antulafquen.

Los comerciantes -pertenecientes al rubro de artesanía, arriendo de kayak, bicicleta de agua, quitasoles, sillas de playa, kiosko, entre otros- aprendieron diversos temas tales como: el significado de ser guía turístico, información de los atractivos naturales, distancias, historia del volcán Villarrica, lectura de mapas, centros comerciales, simbología y descripción de la ciudad y sectores típicos.

Víctor Vera, coordinador de Turismo Aventura de la Municipalidad de Pucón, fue el orador del curso, quien chace dos meses también realizó la misma iniciativa con los trabajadores de Aseo y Ornato municipal.

“Largamos el curso con materias diferentes. En primer lugar, conceptos de lo que es un guiado en el turismo y la entrega de información. Posteriormente, un módulo de conocimientos de la ciudad, con los atractivos turísticos y sus alrededores. También los 10 mandamientos de un guía, donde pasan por la ética, la caballerosidad, la honradez, la honestidad, los valores transversales y, bastantes conceptos de trato con el cliente, el pasajero y el turista”, detalló el coordinador.

Además, Vera destacó la participación de la presidenta de la agrupación Antulafquen Pucón, Isoldí Soto, quien fue la coordinadora de este curso. “Sabemos que Pucón vive absolutamente del turismo y es la entrada del producto máximo. Lo que pasa es que no todo el pueblo está capacitado para poder entregar información. Debido a ese problema, vienen nuevos cursos que pronto estaremos informando”.

Este proyecto municipal es pionero a nivel nacional, cuyo principal objetivo es profesionalizar y tecnificar a los trabajadores locales en temas turísticos, debido que Pucón es una de las ciudades más relevantes en dicho ámbito.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

4 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

6 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace