Categorías: Actualidad

Desafío Levantemos Chile entregó 20 monitores médicos modulares y cuatro clínicas móviles a la Región de La Araucanía

Este martes llegó la ayuda que permitirá descongestionar la red de salud durante el invierno, apoyar al personal de salud en su batalla contra el Covid-19 y ayudar a quienes más lo necesitan a quedarse en sus casas para evitar un incremento en los números de contagios.

Con la participación de diversas autoridades regionales y tras 15 días de recaudar casi $2 mil millones en su programa online “Desafío Araucanía Virtual”, la fundación Desafío Levantemos Chile duplicó sus esfuerzos para apoyar a una de las regiones más afectadas a nivel nacional por el Covid-19 y este martes entregó en el Complejo Asistencial de Padre Las Casas 20 monitores médicos modulares, cuatro clínicas móviles (sumando un total de 5 en la región), 13 mil equipos adicionales de protección para el personal de salud, 1.142 kits de higiene y 2 mil cajas de alimentos, que se suman a los 5.716 kits de emergencia entregados en días anteriores dirigidos a los sectores vulnerables, personas con movilidad reducida y tercera edad, gracias a las donaciones de privados, empresas y sus sponsors permanentes.

“Para nosotros es muy emocionante a menos de 15 días de haber realizado el desafío virtual, el llegar con la ayuda concreta de más de 2 mil millones de pesos a una región en que llevamos trabajando más de 7 años trabajando  con clínicas móviles, los kits, EPP de salud, higiene y alimentos, con los monitores, con los ventiladores, en fin, queremos traer colaboración, poner un grano de arena y agradecer al intendente a carabineros, a nuestros sponsors CMPC y Banco de Chile y decir que aquí el Desafío estará siempre para sumar y colaborar y estaremos siempre agradecidos de tener la oportunidad de hacerlos”, afirmó Nicolás Birrell, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile.

Este aporte llega en un momento clave, donde la curva de contagios a nivel nacional va en aumento y en La Araucanía se siguen presentando altos índices de contagios.

A la donación de CMPC, también se suma la importante entrega de la Fundación Luksic con una quinta clínica móvil para la comuna de Loncoche; además de las contribuciones de Empresas Banmédica y Clínica Alemana en las próximas semanas que permitirán entregar más monitores modulares, y seguir llevando kits de emergencias a zonas que no alcanzaron a participar en la repartición anterior como Galvarino, Victoria, Angol, Cunco, Teodoro Smith y Renaico, entre otras.

“Hoy recibimos un nuevo e importante aporte que va dirigido a personal médico y también a la ciudadanía, sobre todo por las clínicas móviles y los 20 monitores. Reitero mis agradecimientos a la fundación y también insisto en el llamado a respetar las medidas que ha indicado la autoridad sanitaria. Como región nos estamos equipando para combatir la pandemia pero también espero que la ciudadanía entienda y sea responsable manteniendo distancia, saliendo a lo estrictamente necesario y lavar frecuentemente sus manos”, enfatizó Víctor Manolí, intendente de La Araucanía.

Hasta la fecha, la fundación ha hecho entrega en la región de un total de 15 mil equipos de protección para personal de la salud, 5 mil kits de higiene, 3.858 cajas de alimentos, 5 clínicas móviles y 20 monitores que se sumarán esta semana.

Es por ello que el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui, tuvo palabras de agradecimiento a la Fundación que hace este importante aporte a la ciudadanía de la región.

“Estamos muy agradecidos y contentos porque nuevamente por parte de Desafío Levantemos Chile estamos recibiendo una donación muy importante, que va en beneficio de los usuarios y de los funcionarios. De los usuarios porque llegan equipamientos importante como son los monitores multiparámetros que van a permitir habilitar camas UTI en hospitales y también elementos de protección personal para los funcionarios que les va a permitir hacer sus mejor tareas con mejor seguridad ; Además de la entrega de vehículos que son Clínicas Móviles que van a permitir salir al terreno a hacer testeos o entregar medicamentos a los pacientes crónicos y también poder finalizar la campaña de vacunación de manera exitosa.” Destacó el director.

A ello agregó que “estos todos son elementos muy importante hoy día sobre todo que hay una necesidad importante dado el alto número de pacientes con COVID y otras enfermedades que son típicas de estas fechas como as enfermedades respiratorias, así que muy agradecidos del Desafío Levantemos Chile y de los patrocinadores que han aportado a esta fundación para poder ser entregados en temas de salud”.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

8 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

9 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

9 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

9 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

10 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

10 horas hace