Categorías: Política y Economía

Diputada Andrea Parra formula dudas respecto a la existencia de una estrategia de Gobierno para enfrentar hechos de violencia rural en la Araucanía

Con ocasión de la invitación que se hizo al Ministro del Interior, a la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara, que integra, la parlamentaria formuló su preocupación por el desempeño del Gobierno en materia de orden y seguridad pública en la región.

“Este gobierno llegó con una promesa que no ha sido capaz de cumplir, esto es la erradicación de la violencia de los campos y carreteras de la Araucanía, en ese sentido la votación mayoritaria que Sebastián Piñera recibió en la región no tuvo la respuesta que se esperaba”, indicó la diputada.

La parlamentaria recordó que en la oposición las fuerzas que apoyan al gobierno criticaron, sin contemplaciones, la gestión del Gobierno de la Presidenta Bachelet “sin embargo, hoy por hoy, las cifras de hechos violentos son aún mayores que entonces y el clima de crispación peor. Estamos en presencia de una estrategia fracasada, la apuesta por enfocar todo en la seguridad pública y relegar el diálogo entre todos los actores a un plano secundario, nos estrega esta abultada lista situaciones de conflicto y violencia”.

La Diputada Parra indicó que la gestión del nuevo Coordinador de Seguridad de la macro zona sur, Francisco Merino, es toda una incógnita “se suponía que podría hacer más eficiente la toma de decisiones en coordinación con el poder central, pero la verdad es que desde su llegada la situación sólo ha empeorado”.

La sesión de la Comisión de Gobierno Interior está programada para este martes 25 de mayo de 2020, desde las 15:00 horas, y se contempla la participación del Ministro del Interior Gonzalo Blumel. “Será una buena oportunidad para recoger información pero también para exponer con fuerza la preocupación, que todos en la Araucanía tenemos, respecto al descontrol y ausencia del gobierno en materia de seguridad en nuestras comunidades rurales”

Por último la parlamentaria indicó su desazón por la sensación de abandono que vive la región, sometida a este clima de inseguridad y “vulnerada por un pandemia de Covid19, inclemente, que la expone como una de las regiones con mayor precariedad sanitaria y letalidad de Chile”.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

3 minutos hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

13 minutos hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

17 minutos hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

21 minutos hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

27 minutos hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

35 minutos hace