Categorías: Política y Economía

Diputada Andrea Parra (PPD) señala que es imposible apoyar la Ley Antisaqueos tal como fue presentada

Este miércoles se revisó en la Comisión de Seguridad Ciudadana el proyecto de Ley denominado “Antisaqueos”, el que fue aprobado por el Senado y que este jueves pasó a votación en la Sala de la Cámara de Diputados.

La Diputada por Araucanía Norte, Andrea Parra (PPD), participa de forma permanente en esta comisión y denunció que no se les permitió debatir ni proponer mejoras al proyecto.

“Lo que ocurrió el miércoles en la Comisión de Seguridad Ciudadana me pareció no solo irresponsable sino que, en mis casi dos años de parlamentaria, no había visto nunca a un presidente de comisión que impidiera el diálogo y que no permitiera que quienes tenemos una posición divergente pudiésemos conversar”, señaló la parlamentaria, agregando que “nosotros creíamos que era necesario que vaya a mixta, porque este proyecto tiene problemas, por ejemplo, el robo en el contexto de calamidad pública, que hoy tiene una pena de 5 a 10 años, este proyecto lo aumenta a una pena que va desde los 10 años y un día a 15 años, que es la misma pena que actualmente tiene establecido el homicidio simple consumado en el Código Penal” sentenció Andrea Parra.

Finalmente este jueves la Cámara de Diputados definió en Sala el futuro del polémico proyecto, el que terminó siendo aprobado por 88 votos a favor, 57 en contra y 3 abstenciones.

Respecto de la aprobación de este polémico proyecto de Ley, la Diputada Parra indicó que “ante los resultados de hoy, quiero hacer una llamado a que hagamos una mirada al verdadero problema que existe hoy. No se trata de que penalicemos con penas más altas, no se trata de que los delitos no estén castigados (…) yo estando a favor de legislar, hoy rechazo esta iniciativa que confunde la protesta pacífica con la protesta violenta. Lo que quiere el gobierno es dar un golpe comunicacional y no una solución real”, finalizó.

prensa

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

13 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

14 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

1 día hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

1 día hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

1 día hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

1 día hace