Categorías: Política y Economía

Diputados aprueban proyecto del Gobierno que posterga uso de cámaras en embarcaciones artesanales y suspende caducidades en registro de pescadores

La Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad un proyecto de ley del Gobierno que posterga hasta enero de 2022 la obligación de los pescadores artesanales de instalar cámaras a bordo de aquellas embarcaciones que midan 15 metros o más de largo.

La misma iniciativa contiene igualmente otras disposiciones que apoyan al sector artesanal. Una de ellas suspende las caducidades en las inscripciones del Registro Pesquero Artesanal (RPA), instrumento que posibilita las operaciones cotidianas de los pescadores.

Los nueve integrantes de la Comisión de Pesca de la Cámara que estaban presentes en la sesión ratificaron -en general- la propuesta del Ejecutivo. “Agradecemos el apoyo de los diputados a este proyecto de ley del Gobierno, que va en ayuda de los pescadores de todo el país. El sector artesanal se ha visto muy afectado por la contingencia y ha hecho un tremendo esfuerzo por seguir operando no obstante las dificultades", destacó el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya, tras participar en la sesión.

El empleo de cámaras en las embarcaciones está contemplado por la ley 20.265, cuyo propósito es disminuir la práctica del descarte, vale decir la devolución al mar de peces u otros recursos durante las faenas de captura.

El deber de llevar esos dispositivos comenzó a regir en enero de este año para el rubro industrial. En el caso del sector artesanal, en tanto, la vigencia de la norma también estaba prevista para el año en curso.

El proyecto de ley aprobado en la Comisión de Pesca fundamenta este aplazamiento en diversas circunstancias, como el costo de las cámaras y los “desafíos técnicos, logísticos e incluso culturales” asociados al cumplimiento de la norma.

“Ahora habrá más tiempo para prepararse adecuadamente y cumplir con el objetivo del programa de descarte”, resaltó el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya.

La necesidad de postergar la entrada en vigencia de esta norma para el sector artesanal fue planteada -junto con otras materias- por dirigentes de diversas organizaciones de pescadores, en el curso de sucesivas jornadas de diálogo encabezadas en las últimas semanas por Zelaya.

Los integrantes de la Comisión se manifestaron en general de acuerdo con los términos del proyecto sin perjuicio de que se pueda perfeccionar en el marco de un diálogo con el Ejecutivo.

prensa

Entradas recientes

MOP y vecinos instalan primera tubería para nuevo servicio de agua potable rural de Colonia Mendoza en la comuna de Vilcún

Cerca de 4.500 millones de pesos, invertirá el Ministerio de Obras Públicas, en la instalación…

2 horas hace

¡Huiscapi se conecta! Municipio de Loncoche, Arauco y Entel entregan 20 computadores a la biblioteca comunitaria Eloy Pardo

En un importante gesto de colaboración público-privada, las empresas Arauco y Entel realizaron la donación…

2 horas hace

Orquesta Filarmónica de Temuco interpretará la “Sinfonía del Nuevo Mundo” de Dvořák este viernes

El octavo concierto de temporada reunirá a más de 50 músicos en escena bajo la…

2 horas hace

Realizan ceremonia de sensibilización contra el Cáncer de Mama en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco

El auditorio Gonzalo Ossa del Hospital Dr. Hernán Henríquez de Temuco fue escenario de una…

3 horas hace

Municipios de la Costa Araucanía firman acuerdo de producción limpia para impulsar el turismo sustentable

En la comuna de Teodoro Schmidt se desarrolló la ceremonia de firma del Acuerdo de…

3 horas hace

Consejos prácticos para crear un presupuesto personal

Crear un presupuesto personal puede parecer una tarea abrumadora, pero es una herramienta esencial para…

3 horas hace