Categorías: Opinion

Donar sangre, más vital que nunca

Por Zeny Apablaza Riquelme

Enfermera y Docente Mg. carrera de Enfermería

Universidad Autónoma de Chile

La disminución en la afluencia de donantes de sangre en los centros de salud públicos y privados, debido a la emergencia sanitaria actual, ha generado una insuficiencia de stock que pone en riesgo tanto a pacientes oncohematológicos como a personas que necesitan de forma urgente ser operados y que requieren de una transfusión sanguínea.

Las medidas restrictivas de movilidad, sumadas a las limitantes establecidas por la autoridad sanitaria en el acceso a los centros de salud, han hecho que en nuestra región la donación de sangre haya disminuido; así como a nivel nacional este indicador bajó en un cincuenta por ciento, tal como lo señaló hace algunas semanas el Ministro de Salud, Enrique Paris.

De igual forma, el estado crítico de los pacientes afectados por el Covid-19 hace que la necesidad de contar con un stock permanente sea imperiosa, pues hablamos de su estabilidad hemodinámica, en una situación que hoy se funde con el arribo a los centros asistenciales de pacientes con afecciones habituales y que durante los meses más álgidos de pandemia se habían dejado de ver: hemorragias digestivas, politraumatizados, entre otros pacientes muy críticos, que no pueden quedar sin su terapia transfusional, pues de ello depende su vida.

Así lo han entendido las autoridades, quienes desde prácticamente un inicio establecieron las condiciones para que no hubiese excusas: se ha generado, además de las campañas a nivel regional como las que se han realizado recientemente en lugares como Pitrufquén, Villarrica; la opción para que las personas que habitasen en comuna en cuarentena pudiesen ir a donar sangre, avalados con un permiso obtenido en la comisaria virtual.

Dadas las condiciones ya expuestas, las excusas no son válidas. Agenda tu hora y regala vida, los requisitos básicos son: tener entre 18 y 60 años, pesar más de 50 Kg., no estar en ayunas, estar saludable, portar documento de identidad, no estar obligado a donar.

Es clave entender la donación de sangre como un acto altruista, que salva vidas y que en el marco de la pandemia actual es más vital que nunca.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

4 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

4 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

4 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

4 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

5 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

5 horas hace