Categorías: Opinion

Donar sangre, más vital que nunca

Por Zeny Apablaza Riquelme

Enfermera y Docente Mg. carrera de Enfermería

Universidad Autónoma de Chile

La disminución en la afluencia de donantes de sangre en los centros de salud públicos y privados, debido a la emergencia sanitaria actual, ha generado una insuficiencia de stock que pone en riesgo tanto a pacientes oncohematológicos como a personas que necesitan de forma urgente ser operados y que requieren de una transfusión sanguínea.

Las medidas restrictivas de movilidad, sumadas a las limitantes establecidas por la autoridad sanitaria en el acceso a los centros de salud, han hecho que en nuestra región la donación de sangre haya disminuido; así como a nivel nacional este indicador bajó en un cincuenta por ciento, tal como lo señaló hace algunas semanas el Ministro de Salud, Enrique Paris.

De igual forma, el estado crítico de los pacientes afectados por el Covid-19 hace que la necesidad de contar con un stock permanente sea imperiosa, pues hablamos de su estabilidad hemodinámica, en una situación que hoy se funde con el arribo a los centros asistenciales de pacientes con afecciones habituales y que durante los meses más álgidos de pandemia se habían dejado de ver: hemorragias digestivas, politraumatizados, entre otros pacientes muy críticos, que no pueden quedar sin su terapia transfusional, pues de ello depende su vida.

Así lo han entendido las autoridades, quienes desde prácticamente un inicio establecieron las condiciones para que no hubiese excusas: se ha generado, además de las campañas a nivel regional como las que se han realizado recientemente en lugares como Pitrufquén, Villarrica; la opción para que las personas que habitasen en comuna en cuarentena pudiesen ir a donar sangre, avalados con un permiso obtenido en la comisaria virtual.

Dadas las condiciones ya expuestas, las excusas no son válidas. Agenda tu hora y regala vida, los requisitos básicos son: tener entre 18 y 60 años, pesar más de 50 Kg., no estar en ayunas, estar saludable, portar documento de identidad, no estar obligado a donar.

Es clave entender la donación de sangre como un acto altruista, que salva vidas y que en el marco de la pandemia actual es más vital que nunca.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

2 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

2 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

2 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

2 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

2 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

2 días hace