Categorías: Opinion

Donar sangre, más vital que nunca

Por Zeny Apablaza Riquelme

Enfermera y Docente Mg. carrera de Enfermería

Universidad Autónoma de Chile

La disminución en la afluencia de donantes de sangre en los centros de salud públicos y privados, debido a la emergencia sanitaria actual, ha generado una insuficiencia de stock que pone en riesgo tanto a pacientes oncohematológicos como a personas que necesitan de forma urgente ser operados y que requieren de una transfusión sanguínea.

Las medidas restrictivas de movilidad, sumadas a las limitantes establecidas por la autoridad sanitaria en el acceso a los centros de salud, han hecho que en nuestra región la donación de sangre haya disminuido; así como a nivel nacional este indicador bajó en un cincuenta por ciento, tal como lo señaló hace algunas semanas el Ministro de Salud, Enrique Paris.

De igual forma, el estado crítico de los pacientes afectados por el Covid-19 hace que la necesidad de contar con un stock permanente sea imperiosa, pues hablamos de su estabilidad hemodinámica, en una situación que hoy se funde con el arribo a los centros asistenciales de pacientes con afecciones habituales y que durante los meses más álgidos de pandemia se habían dejado de ver: hemorragias digestivas, politraumatizados, entre otros pacientes muy críticos, que no pueden quedar sin su terapia transfusional, pues de ello depende su vida.

Así lo han entendido las autoridades, quienes desde prácticamente un inicio establecieron las condiciones para que no hubiese excusas: se ha generado, además de las campañas a nivel regional como las que se han realizado recientemente en lugares como Pitrufquén, Villarrica; la opción para que las personas que habitasen en comuna en cuarentena pudiesen ir a donar sangre, avalados con un permiso obtenido en la comisaria virtual.

Dadas las condiciones ya expuestas, las excusas no son válidas. Agenda tu hora y regala vida, los requisitos básicos son: tener entre 18 y 60 años, pesar más de 50 Kg., no estar en ayunas, estar saludable, portar documento de identidad, no estar obligado a donar.

Es clave entender la donación de sangre como un acto altruista, que salva vidas y que en el marco de la pandemia actual es más vital que nunca.

prensa

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

2 días hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

3 días hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

3 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

3 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

3 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

3 días hace