Categorías: Opinion

El abuso del lenguaje amenaza la convivencia y la democracia

¿De que sirve la asignatura de lenguaje?

El Currículum Nacional señala que, para lenguaje y comunicación, en todos los niveles escolares, el objetivo es que estudiantes “adquieran las habilidades comunicativas que son indispensables para desenvolverse en el mundo y para integrarse en una sociedad democrática de manera activa e informada”. Desgraciadamente, son muchas las personas que, ocupando posiciones de poder y privilegio, degradan el lenguaje utilizando intencionadamente palabras incorrectas. La conducta que abusa del lenguaje es una amenaza directa a la convivencia y la democracia.

Grandes esfuerzos realizan docentes, desde el nivel parvulario hasta 4° grado de enseñanza media, para incrementar el conocimiento de la lengua en niñas, niños y jóvenes. Se define como educación de calidad a aquella que dota a estudiantes de mayor vocabulario y de capacidades y habilidades de lectoescritura, es decir, de leer y escribir adecuadamente, ampliando así la apertura de su comunicación con el entorno social en que se desenvuelven. Quienes poseen un buen dominio de la lengua ganan en dignidad porque mientras más rica es la comunicación, mejor es la interacción entre personas, más fuerte es la construcción social y más sólida es la democracia.

Pero el desarrollo del lenguaje no ocurre sólo en el ámbito escolar. Su enriquecimiento o degradación se da también a través de los medios de comunicación y redes sociales. Es en esta dimensión que líderes y autoridades tienen una gran responsabilidad en el uso del lenguaje, ya que lo que dicen, y principalmente, cómo lo dicen, es el ejemplo a seguir por miles o millones de personas.

Parece habitual que se utilice la palabra exceso en vez de crímenes o de errores en vez de delitos y ya nadie parece alarmarse. Esta conducta de abuso del lenguaje ha llegado a tal punto que, hace un par de semanas atrás, el Presidente de la República, Sebastián Piñera se refirió a la situación en que dos niños fueron baleados por Carabineros al ingresar a un centro del SENAME (Servicio nacional de Menores) como “niños accidentados”. Más preocupante aún fueron las declaraciones del Subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, quien describió las armas que tenía en su poder la banda que amenazó de muerte a la fiscal Ximena Chong “como utensilios”.

En Fundación Semilla somos extremadamente cuidadosos en el uso del lenguaje porque sabemos que abusar de él genera violencia. Nuestro ámbito es educación socioemocional, ciudadanía, convivencia y prevención de violencias, y por ello debemos ser ejemplo para las comunidades escolares en que desarrollamos nuestras actividades. Tan importante como el contenido, son las formas en que se trasmite el mensaje.

Sabemos que el lenguaje construye realidades. Su buen uso acrecienta la confianza, abusar del lenguaje degrada a las personas y constituye una amenaza directa a la convivencia y a la democracia.

Marcelo Trivelli

Presidente Fundación Semilla

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

16 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

16 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

16 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

16 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

16 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

16 horas hace