Categorías: Eventos

El mayor encuentro del agro nacional este año será 100% virtual

La tercera versión de Expo Chile Agrícola se realizará los días 29 y 30 de septiembre y ofrecerá más de 100 actividades entre foros, seminarios, talleres y capacitaciones técnicas gratuitas.

Completamente virtual será la tercera versión de Expo Chile Agrícola del Ministerio de Agricultura, el mayor punto de encuentro y capacitación del sector silvoagropecuario, que se realizará los días martes 29 y miércoles 30 de septiembre a través del sitio web www.expochileagricola.cl.

El evento, organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), reunirá a los 12 servicios del Ministerio de Agricultura (INDAP, CONAF, SAG, INIA, ODEPA, CNR, CIREN, FIA, ACHIPIA, INFOR, Agroseguros y FUCOA), así como instituciones relacionadas con el agro, entre las que se contemplan organismos públicos, universidades e institutos profesionales y empresas del sector, que ofrecerán más de 100 actividades entre seminarios, talleres y charlas de capacitación técnica en cinco principales temas de interés del agro: agua, agricultura sustentable, tecnología e innovación, desarrollo rural y asociatividad.

Expo Chile Agrícola 2020 contará además con una red de apoyo y financiamiento para emprendedores agrícolas y un recorrido virtual con stands de expositores, instituciones y empresas del sector, gracias a una plataforma digital que también integrará la señal Expo TV, con entrevistas, actividades en vivo y videos sobre iniciativas del Minagri y sus servicios.

“Hoy el Ministerio de Agricultura y sus servicios, así como las instituciones públicas y privadas vinculadas con el agro, deben estar más unidas que nunca para apoyar el desarrollo de nuestra agricultura y su gente. Por eso, Expo Chile Agrícola es un tremendo aporte, ya que reunirá a actores muy relevantes y aportará conocimientos y experiencias vitales para el desarrollo de la agricultura que, como otros sectores, está ajustándose, en el marco del  Plan de Reactivación Económica impulsado por el Gobierno”, explica el Ministro de Agricultura, Antonio Walker.

Por su parte, la directora ejecutiva de FUCOA, Francisca Martin, destaca que “será un espacio muy interactivo, que permitirá facilitar el acceso de personas de todo el país a capacitación, conversación e información sobre temas clave para el agro. Contaremos con chats para realizar consultas a las instituciones participantes, los asistentes tendrán la posibilidad de evaluar cada actividad en la que participen y podrán acceder a un certificado de participación descargable al finalizar el evento”.

Junto con diversos pabellones virtuales que estarán disponibles en esta versión, dentro de las novedades de este año destaca la participación internacional de Nueva Zelanda, Australia, Alemania, Holanda, Brasil y Perú, junto con el Banco Mundial, quienes tendrán el rol de entregar una visión amplia acerca de los desafíos y oportunidades del agro a nivel mundial y del hemisferio, así como su aplicación en nuestro país.

El formulario de pre-acreditación ya está disponible para los interesados e interesadas en participar en la feria más importante del agro chileno, que por primera vez se realizará de manera 100% virtual el próximo 29 y 30 de septiembre a través del sitio web www.expochileagricola.cl

prensa

Entradas recientes

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

6 horas hace

Con éxito finaliza programa "Antü Emprende" de grupo Zenit en La Araucanía

La iniciativa contribuyó a la formación de emprendimientos sostenibles en la región. El programa incluyó…

7 horas hace

La Araucanía se posiciona como uno de los destinos más visitados durante Semana Santa​

Más de 100 mil viajes con pernoctación se proyectan en la región, con Pucón, Villarrica…

7 horas hace

Condenan a enfermera por espiar ficha clínica de la esposa de su ex en Lautaro: revelador chat la delató​

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco dictó veredicto condenatorio contra una…

7 horas hace

​Daniel Vargas renuncia como director del Hospital de Angol y (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte en medio de cuestionamientos​

La salida del directivo se produce tras denuncias sobre la validez de sus postgrados y…

7 horas hace