Categorías: Comunas

Subsecretario Fernando Arab terminó visita a la Región de La Araucanía poniendo énfasis en la importancia del plan “Paso a Paso Laboral”

Durante su visita recalcó la necesidad de que exista un diálogo social efectivo entre los principales actores del mundo del trabajo para que el regreso a las actividades laborales se realice siempre resguardando la vida, seguridad y salud de los trabajadores.

En las distintas actividades, abordó las mejoras a la Ley de Protección del Empleo aprobadas recientemente por el Congreso, así como las distintas políticas públicas laborales impulsadas por el Gobierno.

El subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, visitó la región de La Araucanía este 3 y 4 de septiembre. Durante su visita, recalcó la importancia del diálogo social efectivo a la hora de definir las medidas que las empresas adoptarán en el retorno de los trabajadores a sus actividades laborales, enfatizando en que el rol de los sindicatos, comités paritarios de higiene y seguridad, así como de los departamentos de prevención de riesgos, es fundamental.

Una de las primeras actividades, fue la visita a la obra en construcción “Edificio Centro Lynch 2” -que tiene una dotación cercana a los mil trabajadores-, donde hizo un recorrido para constatar la implementación de los protocolos sanitarios establecidos, así como enfatizar en la importancia de que la reactivación económica siempre tenga como centro el resguardo a la vida, seguridad y salud de los trabajadores. En la instancia, la autoridad hizo un llamado a los distintos empleadores del país, para que ellos, junto a los trabajadores, sean los protagonistas de las medidas que se adopten para resguardar la salud en el trabajo.

Tras haber participado en distintas reuniones de trabajo a nivel regional, la autoridad visitó a los trabajadores de la empresa Rosen e hizo un recorrido por la línea de producción de la planta para poder verificar en terreno la implementación de las medidas de higiene y seguridad, además de los protocolos sanitarios puestos en marcha según lo contemplado dentro del plan Paso a Paso Laboral.

Para terminar su visita en la zona, el subsecretario Arab encabezó la primera reunión regional de la mesa de reactivación económica, que se creó con la finalidad de poder realizar un seguimiento y hacer una coordinación en la implementación a nivel territorial del plan “Paso a Paso, Chile se recupera” impulsado por el Gobierno de Chile, donde dentro de los ejes principales destacan la inversión, el empleo y el apoyo a las pymes.

Antes de regresar a Santiago, el subsecretario del Trabajo valoró haber podido recorrer la región de La Araucanía y conversar con los trabajadores para así conocer sus inquietudes. En los distintos encuentros dio a conocer las diferentes políticas que se han impulsado desde el Gobierno para enfrentar la pandemia que ha afectado fuertemente a nuestro país. Fue así como también informó sobre las nuevas mejoras que se le hicieron a la Ley de Protección del Empleo, ya aprobadas por el Congreso.

“No debemos olvidar que tras las cifras de desempleo que hemos conocido en el último tiempo en todo el país, hay familias y personas que lo están pasando mal. Es por eso, que desde el Gobierno hemos estado haciendo todos los esfuerzos necesarios para poder implementar medidas que vayan en ayuda directa de quienes más lo necesitan. Por ello resulta primordial conciliar el necesario regreso a nuestras actividades laborales con el debido resguardo a la vida, seguridad y salud de los trabajadores. El plan “Paso a Paso Laboral” que impulsamos hace ya algunas semanas busca avanzar en dicho sentido, entregando a empleadores y trabajadores la responsabilidad de ser los protagonistas en la toma decisiones, relevando la importancia del diálogo social”, señaló el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, tras finalizar su visita a La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

21 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

21 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

21 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

21 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

22 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

1 día hace