Categorías: Comunas

Empresas de la comuna de Pitrufquén pueden ahora crear páginas web gratis en 15 minutos

En el marco de la contingencia sanitaria actual y siguiendo una década de aumento de la brecha digital, se introduce el “Plan de Digitalización Mipyme”, liderado por SERCOTEC/Kolau y la Organización de Estados Americanos (OEA), que tiene como objetivo cerrar la brecha digital y mitigar el impacto COVID en las micro y pequeñas empresas.

Más del 60% del consumo ocurre en internet, en general, y en el buscador de Google, en particular. Sin embargo, a pesar de este porcentaje, apenas un 10% de las micro y pequeñas empresas del país cuentan con una página web, y una tercera parte de ellas venden a través de este canal.

Es, en este marco, donde cobra una importancia especial la unión de la Municipalidad de Pitrufquén al Plan de Digitalización, que está abierto a todos los emprendimientos y empresas de la ciudad.

El proceso de acceso ,a esta herramienta digital, es muy sencillo – sólo tienen que ir a la página web: https://www.kolau.es/pagina-web-gratis y desde allí seguir unos pasos muy intuitivos que le llevarán a la creación de una página web inteligente, especialmente diseñada para dispositivos móviles y que cuenta con georreferenciación en google maps incluido de manera automática. Además, cuenta con comercio electrónico a través de una integración con paypal, la cual es completamente gratuita.

Los comercios se posicionarán en una página del plan, en donde están todas las empresas participantes, y en los buscadores de Google de modo orgánico. El orden del posicionamiento depende de qué tan completas estén las páginas web y de los comentarios que vayan recibiendo de sus consumidores.

Las capacitaciones juegan un rol fundamental en el éxito de esta iniciativa – que ya se ha introducido en 11 países de América – pues se acompaña a la mipyme a tener éxito en las tres fases del ciclo de vida del cliente: (1) descubrimiento de la página web en internet; (2) conversión de los visitantes que le han descubierto en clientes y (3) retención de los clientes y/o referencia de éstos a conocidos para que el ciclo vuelva a comenzar. Estas capacitaciones están diseñadas de modo que se retransmiten en directo a fin de facilitar las preguntas de las empresas y su participación.

Se anima a todo el comercio a unirse al “Plan de Digitalización Mipyme”, que es absolutamente gratuito, a fin de digitalizar su empresa y poder adaptarse al hábito del consumo en los tiempos actuales.

prensa

Entradas recientes

Club Deportivo UC inspecciona el circuito completo del Itaú IRONMAN 70.3 Pucón 2026

Con el objetivo de garantizar una organización y experiencia deportiva de excelencia, el Club Deportivo…

2 horas hace

Servicio Local realizó monitoreo a los Proyectos de Conservación de los recintos públicos de Reino de Suecia, Antonio Ladino y Santa María de Boroa

El director ejecutivo (s), Raúl Adonis; la Jefa de Gabinete, Marisol Huenuman; y el subdirector…

5 horas hace

Plan Buen Vivir proyecta cifra histórica de inversión en La Araucanía: más de $224 mil millones a 2025

Al mes de agosto, la región registra un 61% de avance presupuestario, consolidando inversión pública…

7 horas hace

Otro anuncio sin fecha: Pabellón de La Araucanía sigue cerrado y sin certezas sobre su reapertura

A casi cinco meses del compromiso municipal de reabrir el recinto en noviembre, el proyecto…

18 horas hace

Desobedece al tiempo: elige tu propio ritmo

Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, ingeniero comercial- contador público y auditor.Nuestras vidas dependen del reloj.…

18 horas hace

Lautaro celebró con emotiva ceremonia a sus asistentes de la educación

En una significativa ceremonia realizada este viernes en el Centro Cultural, la Municipalidad de Lautaro…

18 horas hace