Categorías: Economía y negocios

Sercotec Araucanía invita a participar de las actividades de la Semana de las MiPymes

Charlas y encuentros empresariales formarán parte de la programación que Sercotec ha preparado para reconocer y celebrar el aporte de las mipymes al crecimiento regional.

En el marco de una nueva edición de la Semana de las Mipymes y Cooperativas 2025, iniciativa impulsada por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo para relevar el aporte de estos negocios al desarrollo económico del país, el Servicio de Cooperación Técnica del Estado, Sercotec, invita a participar de las diversas actividades que se desarrollarán durante los próximos días para celebrar a las empresas de menor tamaño de Chile. En La Araucanía, las jornadas se desarrollarán del 21 al 24 de octubre en Temuco y Angol.

Son 60 diversas iniciativas que Sercotec ha propuesto a lo largo de todo el territorio nacional para dar vida a esta celebración. En la región, se realizarán capacitaciones y un encuentro dirigido a quienes deseen potenciar sus empresas como también a quienes deseen conocer las pymes que están surgiendo en la región.

El martes 21 de octubre se realizará en Angol el encuentro empresarial «IA aplicada a negocios» (Caupolicán 101), instancia que abordará el uso de herramientas digitales y tecnológicas en la gestión empresarial. Luego, el miércoles 23 de octubre, en Temuco, se llevará a cabo el taller «Mentorgeyiñ, kom txür amuyil (Todos avanzamos)» en Aldunate 174, enfocado en el acompañamiento para pymes locales. Finalmente, el jueves 24 de octubre, también en Temuco, se dictará la capacitación «Programa de formación en importaciones de bienes y servicios» en la Universidad de La Frontera, dirigida a empresas que buscan ampliar sus oportunidades comerciales en mercados internacionales.

Al respecto, desde Sercotec Araucanía señalaron que “la Semana de las MiPymes es una oportunidad para reconocer el esfuerzo de miles de micro empresarios que impulsan la economía regional. Desde Sercotec Araucanía queremos invitarles a participar de estas actividades diseñadas para fortalecer sus capacidades, compartir experiencias y seguir construyendo un ecosistema empresarial más dinámico e inclusivo”.

De esta manera, la Semana de las MiPymes se convierte en una oportunidad para reunir a pequeños empresarios de distintos puntos de la región, generando redes, aprendizajes y nuevas perspectivas para el crecimiento de sus negocios.

Editor

Entradas recientes

“Corazón de pez”: una obra de marionetas sobre la menarquia recorrerá La Araucanía durante noviembre

La puesta en escena combina marionetas, máscaras y teatro de maleta, proponiendo un universo visual…

4 horas hace

Inauguran 52 viviendas del comité Los Altos de Pillanlelbún

Con la entrega oficial de las llaves a las familias beneficiadas, se inauguró el pasado…

4 horas hace

Summit Pucón 2025: Cumbre del turismo aseguró liderazgo, sostenibilidad y proyección internacional

Con éxito de convocatoria, exposiciones y conclusiones constructivas del gremio más importante de la comuna…

4 horas hace

Más de 50 mil árboles nativos y en peligro de extinción se producirán en vivero de CONAF Araucanía

El nuevo laboratorio de Propagación Vegetativa está en Nueva Imperial y se enfoca en fortalecer…

4 horas hace

En Villarrica autoridades refuerzan coordinación en Seguridad Pública en diálogo con vecinos

El Subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, visitó la comuna para dialogar junto a los…

4 horas hace