“Si bien, muchas de nuestras familias de acogida están conformadas por adultos mayores, también tenemos personas jóvenes que se han hecho cargo, por lo que la edad no es un factor relevante a la hora de captar familias”. Con esta frase la Coordinadora Técnica del Programa FAE “El Hualle”, Liliana Barriga, resume el trabajo realizado con familias jóvenes, quienes se han comprometido en entregar un espacio de contención y resguardo a niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos, indicando que en relación a los parámetros que tienen como programa, estas familias “responden muy bien”.
Actualmente, Programa de Familias de Acogida FAE PRO “El Hualle”, tiene una cobertura de 57 casas, cantidad baja si se piensa en la realidad de la Provincia de Malleco. En este momento, comenta la coordinadora, hay 13 niños en lista de espera y 102 casos vigentes concentrados, en su mayoría, en Angol, capital provincial. “Cuando nos hicimos cargo, en diciembre del año pasado, eran más de 100 niños y la lista de espera cada día se iba llenando. Por eso que, apresuramos los procesos de atención de estos niños y nos aseguramos que estuvieran bien”.
La coordinadora agrega que lo que se busca es una mirada pro familia. “Muchas veces los tribunales se encuentran con la compleja situación de qué hacer con el niño: lo institucionaliza o lo entrega a algún familiar, que a veces no es el más idóneo, por eso es importante tener una Familia de Acogida que brinde protección”, destaca.
Y producto de lo anterior, es que es urgente contar con Familias de Acogida que respondan a las necesidades de cuidado y atención de los niños, que no son iguales para todos. “Nosotros tenemos niños con limitaciones graves, algunos postrados, esa es nuestra realidad. De ahí que existe esta premura por contar con estas familias, donde sepamos que el niño va a llegar un lugar donde se cumplan con las condiciones para su cuidado”, señala Liliana Barriga, quien invita a quienes estén interesados a sumarse al Programa de Familias de Acogida FAE PRO “El Hualle”.
Si quieres conocer más de esta oportunidad para trabajar en favor de los niños puedes escribir al correo de la directora, alejandra.fuentes@coanil.cl o al whatsApp +56 982289851
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…