Categorías: Eventos

Especial Araucanía: Reactivación, acuerdos pendientes y descentralización

Con la visión de priorizar la situación de La Araucanía como un tema país e impulsar avances en ejes estratégicos de desarrollo, Corparaucanía realizará el miniciclo “Especial Araucanía”, cuya primera sesión “Reactivación, acuerdos pendientes y descentralización”, será mañana martes 11 de agosto a las 08:30 horas desde corparaucania.cl y plataformas asociadas.

Según indicó el presidente de Corparaucanía, Modesto Huenchunao, el foco del miniciclo es realizar propuestas, evaluar alternativas y oportunidades de unir fuerzas por La Araucanía y su gente con todos los sectores. Para ello, enfatiza: “es necesario construir confianza y re encontrarnos como región y como país multicultural”.

Para iniciar esta conversación, Huenchunao expondrá junto a la presidenta de la Cámara Chilena de la Construcción Temuco, Claudia Lillo; el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, Juan Sutil; y el intendente regional de La Araucanía, Víctor Manoli. En la moderación estará el director de El Austral, El Diario de La Araucanía, Mauricio Rivas.

Reactivar el desarrollo económico regional tras el fuerte impacto de la pandemia así como buscar la superación de las brechas en el ámbito social y productivo, son también preocupaciones importantes, agrega el presidente de Corparaucanía: “la región requiere estrategias para apalancar inversión privada, otorgando seguridad y garantías, por otro lado, debemos poner en perspectiva la importancia de prosperar en reformas descentralizadoras que empoderen a La Araucanía y a todas a las regiones”, recalcó.

La actividad es parte del Ciclo de Encuentros Corparaucanía Online 2020 implementado con la colaboración de Universidad Autónoma de Chile Televisión y que se transmitirá conjuntamente por Corparaucania.cl, Soytemuco.cl y Uatv.cl.

La audiencia puede participar con preguntas y comentarios usando el hashtag Corparaucanía (#Corparaucania) desde Twitter, el canal de Youtube de Corparaucanía y Facebook.

Cabe destacar que los Encuentros Corparaucanía son posibles gracias al aporte de sus socios colaboradores: Universidad de La Frontera, Arauco, Cámara Chilena de la Construcción, Universidad Autónoma de Chile, CMPC, CCU, Aguas Araucanía, Banco de Chile, Universidad Mayor, Dreams, El Austral, Revista Capital, TVN, UATV y El Mercurio.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

11 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

12 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

12 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

15 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

15 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

16 horas hace