Categorías: Actualidad

En Agryd Expo Virtual 2020: Secretario Ejecutivo CNR destacó: “este año vamos a alcanzar los $120.000 millones en inversión pública para uso eficiente del agua”

Federico Errázuriz afirmó que la colaboración con el sector privado, a través de la Ley de Fomento al Riego y Drenaje, ha sido de gran aporte para el desarrollo del sector agrícola.

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Federico Errázuriz, afirmó que “la producción agrícola está estrechamente ligada a la alimentación y, en este escenario de pandemia y de cuarentenas que estamos viendo en todo el mundo, toma particular relevancia que compartamos conocimiento sobre el insumo más importante para toda la producción agrícola que es, sin duda, el agua”.

En el acto inaugural de la Agryd Expo Virtual 2020, Errázuriz enfatizó que quienes tienen alguna vinculación con el mundo del agro coinciden en que hay mucho camino por recorrer en cuanto al uso eficiente del agua. “Hemos tenido en Chile unos años muy duros de déficit hídrico, de falta de precipitaciones. Este año, si bien llovió más que el año pasado, seguimos estando bajo en los niveles de precipitación normal, y eso es un desafío que tenemos que enfrentar”.

Tras las palabras de Walter Frindt, presidente de la Asociación Gremial de Riego y Drenaje (Agryd), y de Cornelia Sonnenberg, gerente general de la Cámara Chile-Alemana de Comercio e Industria (CAMCHAL), la autoridad de la CNR agradeció esta “interesante y novedosa iniciativa” en el marco de los 12 años de la Agryd.

“Desde la Comisión Nacional de Riego nos parece que actividades como esta constituyen otro gran aporte que hace esta asociación, generando un espacio de conversación sobre lo que está pasando en el tema de agua en el sector agrícola y, en especial, los desafíos que esto significa para el riego, que es nuestro punto de gran interés”, expresó Errázuriz.

Por otro lado, manifestó que “tenemos una buena noticia y es que en Chile tenemos una verdadera política de Estado, de cooperación y colaboración público-privada por más de 30 años en materia de riego. Ese es el trabajo que hacemos en la CNR a través de la Ley de Fomento al Riego (Ley Nº18.450), que cofinancia iniciativas privadas y que este año, con los recursos adicionales que se acaban de aprobar, vamos a alcanzar los $120.000 millones en inversión pública para hacer uso eficiente del agua, ya sea en el riego mismo o en la conducción y distribución del recurso”.

Para Errázuriz, “esta interacción público-privada ha demostrado ser un modelo muy exitoso. Tenemos en Chile una superficie muy importante tecnificada y esto en gran parte ha sido gracias a esa colaboración, que ha permitido al país estar en la vanguardia de la adopción de nuevas tecnologías, especialmente en materia de riego localizado. Creemos que las nuevas tecnologías, el uso de sensores, la medición y capacitación de cómo regar son temas que tendrán mucha fuerza en los próximos años”.

prensa

Entradas recientes

¡Temuco Brilla en el Campeonato Nacional de Judo Zona Centro!

Club de Judo Sakura Newen obtuvo dos podios nacionalesEl tatami del Campeonato Nacional de Judo…

8 minutos hace

FALP realizó más de 400 mamografías gratuitas en la Región de la Araucanía en el primer semestre del año

Con el fin de promover la detección precoz del cáncer de mama y ampliar la…

10 minutos hace

Festival de cine internacional Alternativa abre convocatoria para su edición 2026 con foco en América Latina

Alternativa Film Festival, una plataforma internacional que celebra el cine con impacto social del Sur…

1 hora hace

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

2 días hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

2 días hace