Cada vez se hace más evidente que el uso eficiente de la energía en las urbes de todo el mundo es la única opción de cara al futuro, dada la crisis de recursos que avanza a pasos agigantados y la contaminación, realidad que afecta al medio ambiente y la vida.
De ello tratará el nuevo evento online de Corparaucanía “Energía y Medio Ambiente, Ciudades Más Sustentables”, que se realizará mañana viernes 11 de septiembre a las 09:00 horas con la participación de Gonzalo Muñoz, champion Cop25; Marianne Charnay, empresaria inmobiliaria y de la construcción; y Juan Carlos Jobet, ministro de Energía. Moderará el director del Diario Austral de La Araucanía, Mauricio Rivas.
“Es tarea de todos, autoridades, sector público, academia, empresarios y comunidad en general, trabajar articuladamente para impulsar el uso de recursos energéticos sostenibles y accesibles, así como promover la eficiencia energética a través de medidas o incentivos acordes a la realidad de la región”, señaló Modesto Huenchunao, presidente de Corparaucanía.
Por otra parte, el personero agregó que es imprescindible garantizar la innovación de la matriz energética en áreas críticas de las ciudades, como la industria, construcción y calefacción, asimismo fomentar “el consumo responsable de la energía” y “cuidado del medio ambiente desde las empresas hasta los hogares”.
El evento se organiza en conjunto con el proyecto de Corparaucanía, Nuevas Fronteras, de La Araucanía al Mundo, el que busca contribuir a dinamizar el ecosistema de emprendimiento e innovación de la región, y a través de esta actividad, plantear cómo el emprendimiento y la innovación pueden favorecer ciudades más sustentables y menos contaminadas.
La transmisión se realizará desde Corparaucania.cl y plataformas asociadas: Soytemuco.cl, Icare.cl y Uatv.cl. La audiencia está invitada a enviar sus preguntas y comentarios con el hashtag Corparaucanía (#Corparaucania) desde Twitter, el canal de Youtube de Corparaucanía y Facebook.
Los Encuentros Corparaucanía Online 2020 son posibles gracias al aporte de sus socios colaboradores: Universidad de La Frontera, Arauco, Cámara Chilena de la Construcción, Universidad Autónoma de Chile, CMPC, CCU, Aguas Araucanía, Banco de Chile, Universidad Mayor, Dreams, El Austral, Revista Capital, TVN y El Mercurio, y la especial asesoría de UATV en la implementación de las transmisiones, también socio colaborador.
El programa Jefas de Hogar entregó herramientas para fortalecer la autonomía económica y el desarrollo…
El Instituto de Previsión Social (IPS) en La Araucanía hace un llamado a las personas…
Como cada año las distintas unidades educativas de la comuna se preparan para celebrar la…
En las proximidades de Semana Santa, Carabineros de la 1ª Comisaría Control Orden Público (COP)…
La iniciativa permitiría, de concretarse, aumentar de 180 a 360 alumnos en el ingreso a…
El proceso se realizará este sábado 12 de abril e incluye cupos tanto para niñas…