Categorías: Actualidad

Lanzamiento de ENELA, todos con La Araucanía

La duodécima versión del Encuentro Empresarial de La Araucanía, “Enela, Todos con La Araucanía”, se desarrollará el próximo 29 de mayo en el Centro de Convenciones Dreams de Temuco, con la participación de destacados(as) expositores, entre ellos el Ministro de Energía, Máximo Pacheco, quien realizará la conferencia “Energía: Un Desafío País y Región”.

Como una forma de participar e interpretar la coyuntura dada por la instalación del nuevo gobierno, y por la realización del Mundial de Fútbol, este año Enela se realizará el 29 de mayo de 2014, más temprano que lo habitual, relevando la convocatoria “Todos con La Araucanía” que busca involucrar a diversos actores del país y la región, en la causa regional.

Según lo informaron los directivos de Corparaucanía y los auspiciadores del evento en el lanzamiento realizado hoy en Dreams Temuco, los ejes temáticos de esta duodécima versión recogen precisamente el valor de la cooperación y del diálogo para lograr objetivos en común, la relevancia de la articulación público privada, y de los procesos a través de los cuales se den las transformaciones necesarias para un desarrollo más armónico.

Lo anterior, con la idea de promover que se consensue una visión de largo plazo entre todos, ya que el gran desafío es impulsar la competitividad, a la par con un nuevo equilibrio que permita compatibilizar la eficiencia económica con la equidad.

“En el contexto de la instalación de un nuevo gobierno, se han iniciado ciclos tendientes a concretar las promesas de reformas estructurales en áreas prioritarias planteadas por esta nueva administración. Las cuales sin duda tendrán un efecto en la región. A propósito de esta coyuntura, que se traduce también en una gran oportunidad de encontrar soluciones a nuestros problemas regionales desde una nueva mirada. Creemos en la importancia de poner de manifiesto nuestros planteamientos como región, ya que tan relevante como el qué, es fundamental el cómo, el proceso o la forma en que se desarrollen estos cambios”, destacó el Presidente de Corparaucanía, Jorge Argandoña.

“Creemos que debemos participar activamente, en conjunto, los distintos sectores –agregó Argandoña- aportando desde nuestros propios ámbitos de acción, a la definición de una agenda de desarrollo de largo plazo, consensuada, que refleje las necesidades y anhelos de toda la comunidad”.

De esta manera, el evento busca relevar los temas que pueden permitir a La Araucanía fortalecer su desarrollo económico y social, desde y con diversos sectores de la sociedad.

La invitación al evento está abierta a empresarios, dirigentes sindicales, gremios, autoridades de gobierno, parlamentarios, académicos, estudiantes y la comunidad regional en general.

Programa 2014

Enela, Todos con La Araucanía contará con cuatro paneles y una conferencia. En el panel de apertura Articulación Virtuosa, expondrán: Andrés Santa Cruz, Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, CPC; Francisco Huenchumilla, Intendente Regional de La Araucanía y Jorge Argandoña, Presidente de Corparaucanía.

El Ministro de Energía, Máximo Pacheco, realizará la conferencia “Energía: Un Desafío País y Región”, donde se referirá a los lineamientos de la política energética del gobierno y los desafíos del sector.

El panel Redes e Integración estará compuesto por: Jeannette von Wolfersdorff, Directora Ejecutiva de Fundación Contexto Ciudadano; Margarita Ducci, Directora Ejecutiva de Red Pacto Global Chile; y Enrique Correa, Presidente de ImaginAcción Consultores.

Hacia un nuevo equilibrio, es otro de los paneles que darán vida a Enela, Todos con La Araucanía. En el expondrán: Jorge Marshall, Ex Ministro y Presidente de Enseña Chile; Bernardo Larraín, Presidente de Colbún y Vicepresidente de Icare; Nicolás Shea, Fundador de Cumplo, Start Up Chile; y Raúl Menjibar, Presidente de Porta.

Finalmente, en el tradicional panel de experiencias de emprendimiento exitosas, que este año se ha titulado “Emprendimientos con Valor Agregado” participarán los expositores: Héctor Troncoso, Propietario de Servicios Forestales Indef; Francisco Prat, Director Ejecutivo Inversiones Agrícolas Buenos Aires S.A.; Javier Lobos, Gerente General de Expex; y Juan Pablo Santiagos, Director de TransAndes Challenge.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace