Categorías: Salud

Subsecretario de Redes Asistenciales inauguró equipamiento de última generación del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

Inversión alcanza los $4.100 millones por tres equipos modernos para el sistema público en Chile y Latinoamérica que beneficiará el trabajo en las especialidades de neurología, cardiología y radiología general.

Una inversión cercana a los M$ 4.100.000 en equipos de alta tecnología fueron inaugurados hoy por el subsecretario de redes asistenciales, Arturo Zúñiga, junto al director del Hospital, Heber Rickenberg Torrejón, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui, junto a médicos y funcionarios. Se trata de un Resonador Magnético, un escáner y un angiógrafo, este último uno de los más modernos del país y Latinoamérica.

Al respecto el subsecretario, Arturo Zúñiga, expresó que “hace un poco más de un año habíamos empezado un proyecto de modernización en todo lo que es imagenología y equipamiento como un nuevo angiógrafo para el hospital, pero también hoy estamos inaugurando un nuevo resonador, un nuevo escáner, 2 equipos de rayos X y ecógrafos completamente nuevos que le van a entregar una mayor modernidad al hospital base de esta región y que fortalecen la salud de la ciudadanía, la dignidad en el trato y en la atención potenciando a nuestros funcionarios que van a poder desarrollar todas sus capacidades médicas a través de esta renovación de equipos que son de última generación”.

Para la Unidad de Hemodinamia, el Angiógrafo permite tener una visión más amplia y más segura tanto para la persona que está atendiendo como para los funcionarios, además de aumentar la cobertura de un 20 a un 25 por ciento en la capacidad de respuesta a los pacientes.

Así lo confirmó el jefe de servicio de hemodinamia, Dr. Christian Pincetti quien explicó que “lo que nosotros hacemos es mirar por dentro del corazón, ver cual es el estado de las arterias, las limpiamos y evitamos que los pacientes lleguen a la antigua cirugía a corazón abierto, son procedimientos mínimamente invasivos, que acortan significativamente la estadía hospitalaria. Permite tener imágenes del corazón en tiempo real de muy alta calidad y disminuye la exposición a rayos de nuestro paciente y de nuestro personal”.

El director del Hospital, Heber Rickenberg Torrejón afirmó que “este es un tremendo avance para nuestro hospital, son 5 equipos que adquirimos hace un tiempo y que hoy estamos inaugurando por lo que invitamos a toda la comunidad a tener toda la confianza en nuestro hospital, hemos adquirido equipos top de líneas de muy alta gama como el angiógrafo que es uno de los equipos existentes en Latinoamérica y el segundo que hay a nivel nacional. Para poder llegar a inaugurar un equipo como este hay todo un trabajo de por medio de todo el equipo clínico que tiene que trabajar en las especificaciones técnicas para un tremendo equipo como este”.

La jefa del servicio de imagenología Dra. Noldy Mardones, destacó la tecnología de punta que tiene el resonador nuclear “se aumenta la producción actual que bordea los 421 exámenes mensuales. Se optimizan los tiempos de espera y se aumenta la cobertura ya que incorpora tecnología en la aceleración, en el proceso previo y la adquisición de las imágenes”.

De igual forma se inauguró la reposición de un escáner computarizado, con el objeto de cubrir la alta demanda de examen de diagnósticos que requieren esta tecnología para apoyar en las distintas decisiones clínicas de especialidad, con énfasis en patologías oncológicas y cardiológicas.

Por último el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui, señaló que “esta es una inversión muy importante para nuestra región, estamos hablando de más de 4 mil 100 millones de pesos que van a mejorar la atención y calidad hacia nuestros pacientes además de la seguridad de nuestros funcionarios y médicos para poder dar un diagnóstico más certero”.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

4 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

18 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

18 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

18 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

19 horas hace