Categorías: Salud

Equipo de Medicina Física y Rehabilitación se suma a las nuevas tecnologías de comunicación para que pacientes puedan trabajar en su recuperación

Entendiendo que se están viviendo momentos distintos, pero que no por eso se debe descuidar otros ámbitos de la salud, el equipo del Servicio de Medicina Física y rehabilitación del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, a través de la unidad de Terapia Ocupacional, se encuentra confeccionando diferentes tipos de material educativo y de estimulación cognitiva a los pacientes que lo necesitan, tanto a nivel de hospitalización, como ambulatorios.

Según lo explicado por la médico fisiatra del servicio, Dra. Lorena Prado, “como, actualmente no hay mucha posibilidad de realizar seguimiento a las atenciones abiertas, una de nuestras preocupaciones ha sido que los pacientes no compliquen en su rehabilitación por no tener la posibilidad de nuestra intervención de manera presencial. Por lo que el equipo creó material educativo, realiza talleres grupales vía zoom y, en atención cerrada, es decir pacientes hospitalizados, hicimos material preventivo para que los pacientes salgan en mejores condiciones”.

La especialista agregó que el equipo que participa en la creación del material es multidisciplinario quienes, desde sus diferentes especialidades, se han ido adecuando a los tiempos actuales de pandemia para sobrellevar esta nueva realidad. “Es fundamental llegar a los pacientes de manera directa, pero tomando los resguardos y evitar un eventual contagio de Covid”

Arlyn Venegas, terapeuta ocupacional de la unidad de pacientes hospitalizados contó que “en conjunto con el equipo creamos un sitio web en la página del hospital (https://sites.google.com/view/rehabilitacionhhha) donde pueden encontrar, entre otros, ejercicios de estimulación cognitiva, apoyo a los cuidadores, con diferentes contenido gráfico, diseñado por nosotros y nos verán entregando las indicaciones y la mayor información profesional posible utilizando las nuevas tecnologías y formas de comunicación”.

Para la jefa del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Regional, Dra. Carolina Carmona, está claro que este periodo de contingencia ha sido difícil para los pacientes que no pueden recibir atención ambulatoria personalizada “el equipo se ha visto en la necesidad de implementar estrategias para llegar a ellos y a los pacientes hospitalizados a quienes día a día deben realizarle seguimiento” puntualizó.

prensa

Entradas recientes

En Perquenco: PDI detiene a dos sujetos por microtráfico de drogas bajo la modalidad «delivery»

La Brigada de Investigación Criminal Lautaro junto a su Equipo Modelo Territorial Cero detuvieron a…

7 minutos hace

Brigadas de Investigación Criminal de la PDI fortalecen su labor territorial contra el crimen organizado

Las Brigadas de Investigación Criminal (BICRIM) de la Policía de Investigaciones de Chile se han…

18 minutos hace

Fin de una era: UATV, el canal regional de La Araucanía, cierra sus transmisiones

Tras más de dos décadas al aire, Universidad Autónoma Televisión (UATV) anunció el cese de…

4 horas hace

Trabajos de Hermoseamiento en Lican Ray esperando La Temporada Estival

Diversas labores de limpieza y hermoseamiento se están realizando en el balneario de Lican Ray,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó Ceremonia del Fondo Municipal del Emprendimiento 2025

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través del Centro Empresarial y de Emprendimiento, realizó hace…

15 horas hace

Niños de Lonquimay viven histórico reencuentro con guanacos después de más de 100 años

Una delegación de la Escuela de Liucura visitó la Reserva Biológica Huilo Huilo en una…

16 horas hace