Categorías: Salud

Equipo de Medicina Física y Rehabilitación se suma a las nuevas tecnologías de comunicación para que pacientes puedan trabajar en su recuperación

Entendiendo que se están viviendo momentos distintos, pero que no por eso se debe descuidar otros ámbitos de la salud, el equipo del Servicio de Medicina Física y rehabilitación del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, a través de la unidad de Terapia Ocupacional, se encuentra confeccionando diferentes tipos de material educativo y de estimulación cognitiva a los pacientes que lo necesitan, tanto a nivel de hospitalización, como ambulatorios.

Según lo explicado por la médico fisiatra del servicio, Dra. Lorena Prado, “como, actualmente no hay mucha posibilidad de realizar seguimiento a las atenciones abiertas, una de nuestras preocupaciones ha sido que los pacientes no compliquen en su rehabilitación por no tener la posibilidad de nuestra intervención de manera presencial. Por lo que el equipo creó material educativo, realiza talleres grupales vía zoom y, en atención cerrada, es decir pacientes hospitalizados, hicimos material preventivo para que los pacientes salgan en mejores condiciones”.

La especialista agregó que el equipo que participa en la creación del material es multidisciplinario quienes, desde sus diferentes especialidades, se han ido adecuando a los tiempos actuales de pandemia para sobrellevar esta nueva realidad. “Es fundamental llegar a los pacientes de manera directa, pero tomando los resguardos y evitar un eventual contagio de Covid”

Arlyn Venegas, terapeuta ocupacional de la unidad de pacientes hospitalizados contó que “en conjunto con el equipo creamos un sitio web en la página del hospital (https://sites.google.com/view/rehabilitacionhhha) donde pueden encontrar, entre otros, ejercicios de estimulación cognitiva, apoyo a los cuidadores, con diferentes contenido gráfico, diseñado por nosotros y nos verán entregando las indicaciones y la mayor información profesional posible utilizando las nuevas tecnologías y formas de comunicación”.

Para la jefa del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Regional, Dra. Carolina Carmona, está claro que este periodo de contingencia ha sido difícil para los pacientes que no pueden recibir atención ambulatoria personalizada “el equipo se ha visto en la necesidad de implementar estrategias para llegar a ellos y a los pacientes hospitalizados a quienes día a día deben realizarle seguimiento” puntualizó.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

2 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

18 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

18 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

18 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace