Categorías: Ciencia y Tecnología

¿Estaremos más expuestos con la red 5G?: Experto recomienda como protegerse de los ciberriesgos que trae esta tecnología

David Alfaro, gerente general de la empresa Arkavia Nertworks, señala que la mejora en la interconexión que traerá la nueva tecnología puede abrir puertas a ciberataques y exposición de datos de las personas.

En las últimas semanas mucho se ha hablado de la tecnología 5G en nuestro país. Sin ir más lejos el presidente Sebastián Piñera en su tercera cuenta pública anunció el inicio del proceso para incorporar esta tecnología. Se trata de un proceso que entregará una mayor velocidad de navegación, con capacidad superior a la de las redes 4G, que generará importantes avances para las ciudades, telemedicina, entre otros, ya que cualquier dispositivo electrónico podrá conectarse y compartir información en tiempo real

Si bien el 5G traerá múltiples beneficios a nuestra sociedad, tales como la disminución en la latencia (tiempo que tarda un paquete en ser transmitido por una red), actualmente el tiempo de latencia es de 20 milisegundos, con el 5G, esta será de 1 milisegundo. Otro beneficio, es que en los dispositivos móviles garantizará un menor consumo energético, alargando la autonomía de las baterías.

A pesar de lo anterior, existen numerosos riesgos asociados a su implementación. Quizá el más importante de ellos se relaciona con la ciberseguridad ya que la implementación de esta nueva tecnología podría aumentar los ataques y la exposición de datos de las personas.

David Alfaro, gerente general de Arkavia Networks, empresa experta en seguridad informática, comenta algunos de los riesgos que se podrán evidenciar. “Sin duda el 5G mejorará la interconexión de las cosas, pero si la seguridad no camina de la mano con este avance, seremos más vulnerables que antes. La incorporación del 5G a otras aristas de nuestra vida, como movilización, salud y diferentes industrias abre la puerta para ciberataques de mayor potencia”, precisa el experto.

Una investigación realizada por la compañía Ericsson, señala que las redes 5G lograrán el 40% de la cobertura a nivel mundial y que se espera que para el año 2024 haya 1.500 millones de suscriptores, lo que la convertirá en la red móvil de más rápida implementación a nivel global.

La mayor cantidad de usuarios conectados puede hacer posible que la violación a datos personales se incremente considerablemente y que los ataques cibernéticos sean de mayor potencia. Además, la hiperconectividad a la que nos llevará esta nueva tecnología invitará a los ciberdelincuentes a aprovechar nuevas brechas para generar ataques.

Alfaro comenta que las empresas deben prepararse para nuevos escenarios en cuanto a seguridad informática. La incorporación de la Inteligencia Artificial a la ciberseguridad ayudará a automatizar y segmentar procesos, además de facilitar la detección de comportamientos anómalos y tomar medidas mitigadoras de forma computarizada.

Agrega que otra forma de protegerse de las posibles infiltraciones es cifrar la información, sin embargo señala que no hay que confiarse, debido a que los delincuentes pueden entrar en ese cifrado y ocultarse para realizar el ataque.

El experto hace un llamado a los usuarios comunes, quienes también deben tomar medidas de precaución, por lo que los invita a mantener actualizados sus dispositivos, contar con antivirus y resguardar sus contraseñas.

prensa

Entradas recientes

Comunidades mapuche rechazan Consulta Indígena y anuncian movilización a La Moneda

El proceso impulsado por la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento enfrenta un…

13 horas hace

¡Histórico! Deportes Temuco femenino asciende a Primera División tras vencer por penales a Cobresal

El Pije logró el anhelado ascenso a la Liga Femenina 2026 tras imponerse en la…

20 horas hace

En prisión preventiva 15 integrantes de clan familiar en Temuco: incautaron autos de lujo, avioneta y una Cybertruck en megafraude de $3 mil millones

La denominada Operación Imperio desbarató a “Los Plata Fácil”, organización que operaba desde 2019 y…

20 horas hace

Empate que no le sirve a ninguno: Deportes Temuco iguala 1-1 con Curicó Unido en Molina

El Pije no logró cortar su mala racha y sumó su sexto partido sin ganar.…

1 día hace

Niños y jóvenes de zona lacustre protagonizan la gran fiesta del deporte: Lican Ray celebra la 3ª tetratlón escolar recreativa

El Colegio Epu Klei fue el escenario de la actividad deportiva escolar más grande de…

3 días hace

Seminario “Araucanía Futuro” reúne a líderes empresariales, gremiales y sociales para proyectar las oportunidades de la región

El seminario Araucanía Futuro: nuevas ideas para una región con esperanza,  reunió este viernes 29…

3 días hace