Categorías: Educación

Emprendedores UFRO ganaron competencia de innovación y emprendimiento en Hackathon 2020 de Fundación Wadhwani Chile

Dos estudiantes de pregrado y un kinesiólogo lideran el proyecto BestPosture, que es parte de las iniciativas que apoya el programa Experimentando, de la MacroFacultad de Ingeniería UFRO.

El proyecto ganador, realizado por tres jóvenes emprendedores de la Universidad de La Frontera, obtuvo el primer lugar en la competencia de Pitch de la Hackathon Wadhwani Chile 2020, instancia en la que participaron actores del ecosistema de innovación y emprendimiento de Chile, Perú y México.

La iniciativa BestPosture o Polera correctora de postura, que desarrollan los estudiantes de Ingeniería Civil Eléctrica, Misael Varela y de Kinesiología, Aliz Kovacs, junto al kinesiólogo UFRO Sebastián Méndez, fue la mejor en la categoría Emprendimiento en etapa 1 o concreción de la idea de negocios, obteniendo como premio un curso de emprendimiento avanzado.

La Hackathon Wadhwani Chile 2020 reunió a más de 200 equipos de los tres países participantes, que presentaron sus respectivos emprendimientos en el evento organizado por la fundación del mismo nombre, en conjunto con las universidades de La Frontera y Austral de Chile, Club Innova de la Universidad Católica del Norte, InnoValdi, Startup Ñuble, Red Emprende Araucanía, CORFO y Goldratt Consulting.

Además de convertirse en una instancia de interacción para los actores del ecosistema, el evento entregó conocimientos claves a los emprendedores participantes, fomentando la incorporación de elementos de innovación en modelos de negocios y de estrategias de ventas para sus emprendimientos, incentivando también la generación y fortalecimiento de redes de apoyo.

GANADORES UFRO

BestPosture es uno de los proyectos que apoya la MacroFacultad de Ingeniería UFRO a través de su programa de innovación y emprendimiento “Experimentando”. A partir de dicha instancia, se generó su participación en la Hackathon Wadhwani Chile 2020. El primer lugar obtenido en la competencia fue algo inesperado, según reconoce el kinesiólogo Sebastián Méndez, uno de los integrantes del equipo.

“Este primer lugar representa no sólo un reconocimiento a nuestro trabajo, sino que nos da la energía necesaria para seguir desarrollando ideas que mejoren la calidad de vida de las personas. Para cualquier emprendedor, el trabajo en red es clave, por lo que siempre estamos atentos y dispuestos a participar de este tipo de iniciativas”, comenta.

Actualmente, el proyecto se encuentra en proceso de armado de un dispositivo tecnológico que incentiva al usuario a corregir su postura. El objetivo de la propuesta es evitar las consecuencias físicas y emocionales de mantener una mala postura en el tiempo.

“Esto afecta mayoritariamente a la población sedentaria y adolescentes, que están un prolongado período de tiempo frente a pantallas como celulares y computadores, algo que se ha visto agravado por la pandemia y el teletrabajo”, señala Méndez.

“Otro efecto indirecto de la pandemia sobre la postura, se relaciona a los estados de ánimo, puesto que una persona deprimida verá su postura deteriorada, afectando su recuperación”, agrega.

¿Cuáles son las expectativas que tienen con este proyecto?

“Por ahora esperamos finalizar la fabricación del prototipo y hacer pruebas que validen nuestro producto. Estamos en una etapa temprana aún; sin embargo, esperamos en un futuro, crear y promover soluciones tecnológicas a problemas de salud de la población, abordándolos desde la Kinesiología y la Ingeniería Eléctrica, con el fin de acercar la ingeniería biomédica a nuestros usuarios”, concluye.

prensa

Entradas recientes

Temuco vibrará esta noche con la magia de Soda Stereo: Sobredosis de Soda llega con entradas agotadas

El tributo más aclamado de Latinoamérica se presenta esta noche en Dreams Temuco en el…

1 día hace

Escarabajos bioluminiscentes en Isla Doña Inés: un tesoro natural en La Araucanía

Un espectáculo de luces naturales sorprende en la región: escarabajos que brillan en la oscuridad…

1 día hace

Comisión para la Paz entrega informe con amplio respaldo, pero sin unanimidad

Tras casi dos años de trabajo, la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento…

1 día hace

Montse lleva su primer disco por Chile en una gira íntima y emotiva

La cantante y compositora chilena Montse, una de las voces emergentes más destacadas del indie…

2 días hace

Municipalidad de Villarrica convoca a voluntarios para colecta Coaniquem

Un llamado a formar parte de los voluntarios de la colecta COANIQUEM, que cada año…

2 días hace

Senadora Aravena renuncia al Partido Republicano tras apoyar labor de la Comisión para la Paz

La parlamentaria acusa presiones internas por respaldar el acuerdo de la Comisión para la Paz…

2 días hace