De qué se trata el fenómeno astronómico, cómo se va a visualizar y cuáles son las reacciones del ecosistema frente al eclipse, fueron algunas de las interrogantes que la doctora en Astrofísica, junto a la directora de Educación Pública Alejandra Grebe, trataron en el conversatorio dirigido a estudiantes de la Escuela Esther Hunneus y Colegio Brasil (Concepción) de la región del Biobío, y la Escuela Tranapuente y Liceo Trovolhue (Carahue ) de la región de La Araucanía.
En la ocasión María Teresa Ruíz respondió preguntas de los estudiantes sobre su rol en las ciencias actualmente, “me entretiene mucho lo que estoy haciendo, la difusión de las ciencias. Ahora estoy escribiendo un libro del sol porque, sabemos poco de él. Este libro será para niños, en un esfuerzo por devolver la mano a Chile. Estudié en la educación pública, en un liceo y luego en la Universidad de Chile. En esta etapa puedo devolver la mano hablando con los jóvenes y aprendiendo de ustedes”, afirmó.
La directora Alejandra Grebe por su parte afirmó que, "como Dirección de Educación Pública nuestra principal función es entregar una educación de calidad. Eventos astronómicos como el Eclipse Solar 2020, nos permite promover el conocimiento y el desarrollo de las ciencias en lo estudiantes, y potenciar al máximo sus talentos y habilidades".
En la instancia se becaron a dos estudiantes de los Servicios Locales Andalién Sur y Costa Araucanía, quienes podrán realizar un curso de astronomía dictados por los profesionales del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA).
Sobre María Teresa Ruiz: es astrónoma y profesora titular del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. En 1976 realizó un postdoctorado en el Observatorio de Trieste (Italia). Luego (1977 – 1978) fue Astrónomo Visitante del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en 1978, Científico Visitante en el Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA (Nueva York, Estados Unidos).
La iniciativa forma parte del proyecto ganador del Fondo Concursable 2025 de Aguas Araucanía en…
La iniciativa única en el país se consolida tras su cuarta versión teniendo como protagonistas…
· Con una alta convocatoria, se desarrolló el taller “Alcances normativos y ambientales de la…
Gracias al compromiso con el deporte la Municipalidad de Lautaro, invita este jueves a disfrutar…
Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…
El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…