Categorías: Actualidad

Estudio advierte déficit de vitamina D en niños chilenos

La carencia de vitamina D se ha convertido en una epidemia mundial. Según estudios, alrededor de 1 billón de personas tienen niveles insuficientes de vitamina D en sangre, lo que puede conducir a una pérdida de densidad ósea y otras enfermedades.

Esta situación problemática afecta a todos los grupos étnicos y los diferentes grupos de edad. De acuerdo con una investigación de las universidades de Chile, Católica y Finis Terrae, existe un “preocupante” déficit de vitamina D en niñas y niños chilenos. Concretamente, se determinó que más del 78 % de los niños presentan una falta de esta sustancia que es crucial para regular los niveles de calcio y fósforo en sangre. Además, interviene en los procesos del sistema inmunológico y sobre la salud cardíaca.

En la investigación, denominada “Determinación de vitaminas y minerales en niños chilenos entre 4-14 años de edad”, se analizaron las condiciones de 1.235 preescolares y escolares de Santiago, Concepción y Antofagasta.

Francisco Pérez, director del INTA y académico de la U de Chile, mencionó que “los datos recopilados muestran a Chile como uno de los países que está reportando uno de los mayores déficits descritos en la literatura internacional para este rango de edad”.

Sin embargo, ¿qué factores influyen en el déficit de vitamina D? Los padres de los participantes entregaron información sobre sus hábitos de alimentación y actividad física. Los resultados arrojaron que el nivel de vitamina D es más bajo en los niños con más tendencia al sedentarismo.

La pandemia también sería un factor predominante en esta carencia. Hoy en día, los niños pasan muchas horas al día usando dispositivos tecnológicos en lugar de realizar actividades recreativas fuera del hogar. Y es que, el cuerpo produce la vitamina D cuando la piel se expone directamente a los rayos solares.

¿Cómo suplir la deficiencia de vitamina D?

La forma habitual de cubrir las necesidades de vitamina D es “tomando sol” durante 15-30 minutos al día y tres veces por semana. Sin embargo, en tiempos de pandemia existen diversas limitaciones para realizar actividades al aire libre. En ese caso, los especialistas mencionan que para evitar esta carencia, se puede optar por incluir en la dieta productos ricos en la forma “animal” de la vitamina D, conocida como colecalciferol o vitamina D3.

Una dieta estándar de alimentos con vitamina D3 nos aportará entre 200 y 400 UI de este nutriente. Podemos encontrar esta vitamina en los pescados grasos como el atún, el salmón y la caballa. Los lácteos como la leche, yogur y queso. Afortunadamente, la cocción casera de estos alimentos apenas afecta los niveles de vitamina D3, según un estudio.

Por su parte, también podemos cubrir las necesidades de vitamina D a través del consumo de suplementos. En España, por ejemplo, los niños son suplementados con vitamina D durante su primer año de vida. Muchos padres han decidido continuar con esta suplementación en la contingencia.

*Imagen: https://pixabay.com/photos/child-kid-play-study-color-learn-865116/

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

1 hora hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

1 hora hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

1 hora hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

6 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

6 horas hace